El arroyo Caañabé, en Nueva Italia, rebasó su límite debido a las constantes lluvias caídas recientemente, dejando a unas 250 familias en estado de vulnerabilidad. La Gobernación de Central actuó de inmediato, llevando asistencia a los afectados, pero muchos se niegan a dejar sus hogares, ahora sumergidos en agua.
Las viviendas más afectadas se encuentran en las calles tercera, cuarta, quinta y sexta de la compañía Tacuara, según informó el presidente de la Junta Municipal local, Robert Valdez. “Este fin de semana nos sorprendió el desborde el arroyo Caañabé y tenemos unas 250 familias afectadas por la inundación. La mayoría de las casas se encuentran en el agua, pero los propietarios se resisten a salir y dejar sus cosas”, expresó Valdez.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El nivel del agua sigue subiendo, lo que podría incrementar el número de familias afectadas. Las autoridades esperan la llegada de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para brindar más asistencia a los damnificados.
50 familias de la 3ra. 4ta. 5ta. y 6ta. línea,Tacuara, de Nueva Italia, están bajo agua debido al desborde del arroyo Caañabé.
La evaluación no puede avanzar porque la inundación súbita aisló a otros barrios.
Los aprestos logísticos están en marcha para llegar a todos. pic.twitter.com/0Ysm74Mags— SEN Paraguay (@senparaguay) November 18, 2023
El sábado pasado, las aguas del Caañabé inundaron más de 200 casas. La Gobernación de Central respondió rápidamente, llevando víveres, ropa, colchones y asistencia médica con una clínica móvil.
“Apenas nos informaron de la situación llevamos la asistencia a estas familias, y verificamos la existencia de niños y adultos mayores que no pueden estar expuestos. Llegamos con la clínica móvil para asistir a este sector más vulnerable, porque lo primordial es la salud y la alimentación”, declaró el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.
Las autoridades locales indicaron que en los últimos años muchas familias se instalaron en la ribera del mencionado arroyo, y ahora, con esta crecida, sus casas, en su mayoría de material cocido, quedan sumergidas en el agua.
Fuente: ABC.