Nacionales

A Ultranza: Revelan que dinero del narcotráfico se usó para comprar casa a Erico Galeano

Según la acusación de la Fiscalía de Narcotráfico, Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, compró una lujosa casa del senador Erico Galeano con dinero proveniente del narcotráfico.

La lujosa casa de Erico Galeano, en Altos, que fue objeto de una operación financiera con un secretario de Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

La acusación presentada por la Fiscalía de Narcotráfico en el caso A Ultranza expone que Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, compró una lujosa casa en Acqua Village, Altos, por un valor de USD 1.000.000, propiedad del senador colorado Erico Galeano Segovia. La transacción se realizó a través de Hugo Manuel González Ramos, un testaferro de Insfrán que actualmente se encuentra prófugo.

Según el documento acusatorio, Insfrán tiene registradas un total de 157 propiedades a su nombre, al de sus familiares, testaferros y empresas ligadas a él. La casa en cuestión fue adquirida inicialmente por Erico Galeano en 2013 por USD 210.599, y posteriormente vendida a Insfrán en octubre de 2020 por USD 1.000.000. Sin embargo, la cesión de derechos se formalizó recién en noviembre de 2021, a pedido de Galeano.

Es importante destacar que la transacción entre Galeano e Insfrán ocurrió en 2020, cuando la estructura criminal, supuestamente liderada por Insfrán y Sebastián Marset, presuntamente obtenía ganancias ilícitas. La propiedad fue allanada en febrero de 2022 por una comitiva del Ministerio Público y la Senad, en el marco del operativo A Ultranza.

Lea más: Erico Galeano asegura que fiscalía no tiene pruebas en su contra

La acusación fiscal también revela conversaciones en las que Insfrán se refiere al entonces diputado Juan Carlos Ozorio como “amigo”, y señala que el clan Insfrán introdujo G. 24.000 millones en la cooperativa San Cristóbal y compró un helicóptero a nombre de Ozorio.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Además, se expone cómo Insfrán escapó de Paraguay en 2021, antes de que estallara el operativo A Ultranza Py, gracias a la filtración de información por parte de funcionarios de la Aduana, Senad, Fiscalía y otros entes a quienes pagaba. En mensajes extraídos de la aplicación “Sky Ecc”, Insfrán se jactaba de pagar sumas de dinero a estos funcionarios para mantenerse informado sobre las investigaciones en su contra.

Fuente: ABC