Nacionales

Trabajadores protestan contra posible aumento de años para jubilarse en IPS

Manifestantes rechazan cambio en cálculo de jubilaciones del IPS de tres a 10 años, que reduciría pensiones. Preocupación por posibles evaluaciones a crónicos y nuevas leyes.

Trabajadores y trabajadoras se manifiestan ante la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo para cobro de jubilación. Foto: Captura NPY

Este viernes, trabajadores y trabajadoras se congregaron frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) en una manifestación masiva. La protesta se originó por la posibilidad de que el cálculo promedio de los salarios para la jubilación sea extendido de tres a diez años, una medida que podría reducir significativamente las pensiones de los futuros jubilados.

Eduardo Ojeda, secretario general de la Corriente Sindical Clasista (CSC), explicó en una entrevista con NPY que esta extensión en el periodo de cálculo salarial afectaría drásticamente los ingresos de los jubilados. “Están matando al IPS”, afirmó Ojeda, expresando la indignación de los manifestantes.

Ojeda detalló el impacto de esta posible medida: “10 años de salario se va a juntar todo y se va a dividir por 120 meses, lo que arrojará un promedio del 40% de tu salario actual”. En términos prácticos, explicó que un trabajador que se jubile con un salario mínimo de G. 2.680.373 pasaría a recibir menos de G. 1.700.000 mensuales. “Eso es grave”, subrayó Ojeda, advirtiendo que muchos jubilados caerían en la franja de pobreza.

Además del cambio en el cálculo de las jubilaciones, los manifestantes también expresaron su rechazo a otras medidas propuestas por el IPS. Estas incluyen evaluaciones selectivas a pacientes crónicos y la controvertida Ley de Superintendencia de Jubilaciones, que muchos temen pueda debilitar aún más el sistema de previsión social.

Lea más: IPS reduce haber mínimo jubilatorio y anuncia acciones legales

Ojeda adelantó que las movilizaciones continuarán mientras estas medidas estén en consideración. La preocupación se extiende también a la propuesta del presidente del IPS, Jorge Brítez, respaldada por el presidente Santiago Peña, de derivar los aportes más altos de los trabajadores a prestaciones privadas, una iniciativa que ha generado inquietud entre los líderes sindicales.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las protestas reflejan un profundo descontento entre los trabajadores, que ven en estas medidas una amenaza a su seguridad económica futura y a la integridad del sistema de jubilaciones del IPS.

Fuente: Última Hora.