Nacionales

Tembiaporã: Productores de bananas confirman crisis en el rubro

Productores y exportadores experimentan serio retraso de los cobros y escasa comercialización en el rubro bananero, que pasa por su peor momento.

Foto ilustrativa: archivo IP.

El rubro bananero pasa por su peor momento a causa de la poca o nula asistencia del Estado y la falta de política de gestión e intermediación con Argentina.

Según refieren, los pequeños productores tienen dificultades para producir bananas de primera calidad.

Así también mencionan que los grandes exportadores están registrando trabas en la exportación hacia el país vecino.

Cabe mencionar que del 100 por ciento de la producción nacional de banana, 75 por ciento es exportada a la Argentina, lo que representa un ingreso de USD 18.000.000 anuales que beneficia de manera directa e indirecta a miles de familias paraguayas, de acuerdo al informe de ABC.

Pese a estas cifras, el Gobierno no toma en serio la situación hecho que se resalta en la ausencia y el desinterés de las instituciones competentes, como es el caso del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que no cuenta con una política crediticia para generar bananas de primera calidad que se puedan vender a un mejor precio en los mercados nacional e internacional.

Fidel Vera, un pequeño productor comentó que una plaga ataca su plantación y reduce la calidad del producto. Dijo que se le paga actualmente G. 20.000 la caja y con eso apenas le da para paliar el costo de producción.

Por su parte, los grandes exportadores experimentan un serio retraso en los cobros de sus productos exportados a la Argentina que sufre inconvenientes con su moneda, así como la suspensión de la expedición de permisos de importación de la banana de los comerciantes del país vecino.

Esta serie de sucesos está haciendo que el rubro bananero esté paralizado en Tembiaporã, departamento de Caaguazú.

Más detalles abajo: