Asume el ministro de Hacienda y promete eficiencia y reforma

El nuevo titular del Ministerio de Hacienda, se comprometió a seguir con las reformas del Estado y a reorganizar la institución para lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.

En ese sentido, anunció que dará continuidad a las reformas del Estado, orientadas a modernizar y simplificar la administración pública. Entre sus prioridades destacan la mejora en la recaudación de impuestos, la digitalización de trámites y la revisión de políticas de empleo público.

El ministro Fernández detalló que se impulsará la Ley de Organización Administrativa del Estado, además de una futura ley de la carrera del servicio civil, y la implementación del nuevo sistema de suministros y contrataciones públicas.

Otro proyecto necesario, dijo, es la creación de una Superintendencia de Fondos de Pensiones para fortalecer la supervisión y regulación de los recursos de los trabajadores.

“No será fácil con las actuales rigideces del PGN (Presupuesto General de la Nación), pero es nuestro deber lograr una evolución positiva… no una revolución en la cual no creo. Una evolución positiva en la asignación de los recursos públicos”, puntualizó.

Otro eje presentado por el nuevo ministro es la visión económica enfocada en forjar un ambiente propicio para la inversión privada. “El sector privado generador del 85 por ciento del PIB cada año será parte activa de este cambio. Tendrá un papel fundamental en nuestra visión del futuro”, expresó.

Indicó que se deben crear las condiciones para que el sector privado invierta y prospere, como regulaciones claras y justas, la eliminación de barreras innecesarias y fomento a la competitividad, de acuerdo al informe de IP.

Más detalles abajo:

Esta web usa cookies.