En un intento por abordar el crónico problema del transporte público en Paraguay, el diputado colorado Hugo Meza ha expresado su apoyo a una propuesta que permitiría la importación de vehículos usados con más de diez años de antigüedad.
Según Meza, esta medida podría brindar un alivio inmediato a la crisis de transporte, ofreciendo a los ciudadanos opciones más accesibles para la movilidad personal.
#Lpm730 El diputado colorado Hugo Meza sentó postura a favor del proyecto de ley que elimina la prohibición de importar vehículos usados con más de diez años de antigüedad, opinando que la disponibilidad de esos vehículos para la ciudadanía “viene a solucionar” el “problema de… pic.twitter.com/3ofmPW4Mwv
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) October 10, 2023
La propuesta, que modifica una ley existente, fue recientemente discutida en una reunión de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros del Congreso, donde se encontraron con opiniones divididas.
Mientras los representantes de importadores de vehículos nuevos resaltan los potenciales riesgos ambientales y la posible amenaza a la industria nacional de autopartes, los importadores de vehículos usados argumentan que la actual restricción solo ha servido para crear un monopolio en el mercado de autos usados.
Liberarían importación de vehículos usados con más de diez años de antigüedad
El diputado @HugoMezaDiputad afirmó que acompañará la modificación de Ley sobre la importación de vehículos usados.
vía @arnalditocabral #1020AM pic.twitter.com/qIbuu1MLzA
— Radio Ñandutí (@nanduti) October 4, 2023
Meza, en comunicación con ABC Cardinal, subrayó la importancia de escuchar a ambas partes antes de tomar una decisión en un tema tan delicado. También mencionó que el año pasado, cerca de 40.000 vehículos usados fueron importados a Paraguay, la mayoría de ellos con más de una década de antigüedad, evidenciando la demanda existente.
La posición de Meza se centra en que la disponibilidad de vehículos usados a precios accesibles puede ser una solución al mal servicio de transporte público. Sin embargo, esta perspectiva no está exenta de críticas.
Los detractores argumentan que la liberación en la importación de vehículos usados podría resultar en un aumento de la congestión vehicular, exacerbando el problema en lugar de solucionarlo.
Ley de Importación de Vehículos Usados sería un «retroceso» p/ el país, sostienen desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM).
«Vamos a pedir a las Comisiones p/ tener un criterio unificado, sacar una Ley q sirva y no perjudique dijo @HugoMezaDiputad. pic.twitter.com/GSceCB19u1
— Arnaldo Cabral Díaz (@arnalditocabral) October 9, 2023
Este debate pone en la mesa la necesidad de una solución integral para el transporte público en Paraguay, que va más allá de la simple importación de vehículos usados.
La discusión también resalta la necesidad de políticas sostenibles que puedan abordar tanto las necesidades de movilidad de la población como los desafíos ambientales y de infraestructura que enfrenta el país.
Las miradas están puestas ahora en cómo evolucionará este debate en el Congreso y cuál será el camino que Paraguay elegirá para abordar su crisis de transporte.
Fuente: ABC Color