Nacionales

Denuncia penal contra Hupi Constructora por irregularidades

CADIEM Administradora de Fondos Patrimoniales SA presenta una denuncia penal contra Hupi Constructora SA por malversación de fondos en proyecto de construcción.

Carlos Rebollo, propietario de la constructora Hupi. Captura de Facebook de Hupi.

La constructora Hupi, representada por Carlos Rebollo Peralta, se encuentra en el centro de una controversia legal tras una denuncia penal presentada por CADIEM Administradora de Fondos Patrimoniales SA. La acusación se centra en supuestas irregularidades financieras relacionadas con el desarrollo del complejo Residencial Las Orquídeas en Lambaré.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con la denuncia, presentada ante la Fiscalía, Hupi Constructora habría recibido importantes sumas de dinero para el proyecto, las cuales no fueron ingresadas en el fondo de inversiones establecido. Este hecho, revelado recientemente, ha generado gran preocupación y dudas sobre la gestión de la empresa en el mencionado proyecto inmobiliario.

La situación se complica aún más con el descubrimiento de que varias personas realizaron pagos directamente a Hupi Constructora por unidades en el Residencial Las Orquídeas. Estos pagos, al parecer, no estaban contemplados en el plan original del proyecto y, por lo tanto, nunca se incorporaron al patrimonio del fondo de inversión.

Esta serie de eventos ha llevado a CADIEM a tomar acciones legales contra la constructora. La denuncia sugiere un posible perjuicio social derivado de las acciones de Hupi, lo que pone en tela de juicio la transparencia y legalidad de sus operaciones.

Lea más: Afectados por Hupi Constructora SA se unen ante problemas

Por otro lado, el caso de una familia que invirtió una suma considerable en el proyecto y ahora se encuentra en incertidumbre, destaca la complejidad y las posibles repercusiones del caso. La falta de claridad en la lista de copropietarios y los pagos realizados directamente a la constructora complican aún más la situación.

Finalmente, CADIEM, a través de su presidente del directorio, César Paredes, ha enfatizado la importancia de abordar cada caso individualmente y ha instado a los afectados a buscar justicia legal, como lo está haciendo la propia administradora de fondos.

Este caso resalta la necesidad de una mayor transparencia y regulación en el sector de la construcción y la inversión inmobiliaria.

Fuente: ABC Color