Veloz legalización del título de Rivas causa controversia

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), durante la gestión de Eduardo Petta, mostró una eficiencia inusual al legalizar el título de abogado del entonces diputado y actual senador cartista, Hernán David Rivas Román. Este hecho, ahora bajo el escrutinio público, fue documentado en el acta de imputación del Ministerio Público.

La celeridad del trámite, que normalmente tardaría al menos 20 días hábiles, se ejecutó de manera sorprendentemente rápida, en cuestión de horas, incluso durante el pico de la pandemia del covid-19. Según el acta de imputación, la documentación de Rivas ingresó al MEC a las 17:45 del 8 de junio de 2020, un horario fuera de lo común, considerando que la entidad suele operar de 7:00 a 15:00.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Lo más llamativo del caso es que para el mediodía del día siguiente, el MEC ya había completado el proceso y entregado los documentos legalizados, un logro administrativo notable dado el contexto pandémico y las restricciones laborales vigentes en ese momento.

En ese entonces, Rivas ya se desempeñaba como diputado cartista y había sido seleccionado por sus colegas como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). La rapidez con la que su título fue visado permitió que Rivas jurara ante el JEM y posteriormente ante la Corte Suprema de Justicia, lo cual sucedió pocas horas después de obtener la legalización de su título.

La inusual rapidez con la que se manejó este trámite levantó sospechas sobre la posibilidad de un tráfico de influencias, más aún cuando se toman en cuenta las denuncias del expresidente del JEM y senador Enrique Bacchetta, quien acusó un supuesto acuerdo entre Petta y el movimiento cartista.

Lea más: Podrían anularse fallos del JEM con voto de Hernán Rivas

La fiscala Patricia Sánchez imputó a Rivas por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso. La imputación también señala la imposibilidad de verificar la autenticidad del contenido del diploma expedido por la Universidad Sudamericana.

El juez Miguel Palacios dio curso a la solicitud de la Fiscalía de aplicar medidas alternativas a la prisión y de desaforar al senador. Esta solicitud ya fue remitida a la Cámara Alta, lo que podría tener implicancias significativas en la carrera política de Rivas.

Fuente: ABC.

Esta web usa cookies.