Sindicatos convocan huelga general contra reformas de Milei

Argentina vive su primer paro general desde 2019, convocado por la principal central sindical del país, contra las amplias reformas impulsadas por el Gobierno del libertario Javier Milei.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La huelga general es convocada por la mayor central obrera de Argentina, la Confederación General del Trabajo (CGT), de orientación justicialista, y recibió el respaldo de la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA), segunda en cantidad de afiliados.

El gran sindicato argentino promovió la huelga en rechazo, en particular, a los cambios vía decreto del régimen laboral que impulsa Milei, que limitan el derecho de huelga y afectan la financiación de los gremios.

Anunciaron también sus adhesiones al paro las globalmente reconocidas organizaciones de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, así como colectividades políticas, gremios, agrupaciones sociales y entes de derechos humanos de todo el territorio nacional.

“Es una forma de respaldar esta resolución del pueblo de conformar una protesta y un llamado de atención por toda esta coyuntura que estamos padeciendo con este Gobierno tan extraño”, declaró la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto.

Foto: CNN

Se aguarda que miles de manifestantes se congreguen en el centro de Buenos Aires en una concentración que contará con el respaldo de diversos actores sociales y políticos. Solamente la enorme CGT afirma nuclear a 7 millones de afiliados.

Será la primera movilización nacional contra el Gobierno de Milei y sus drásticas medidas fiscales para intentar contener una desbocada inflación anual del 211%, un récord histórico en las últimas tres décadas.

Fuente: DW

Esta web usa cookies.