Itaipú: El despilfarro salarial del lado paraguayo

La administración paraguaya de la hidroeléctrica binacional Itaipú ha quedado en evidencia por su escandaloso despilfarro de recursos. Según el Presupuesto 2023, el margen derecho (Paraguay) tuvo un gasto anual en salarios de USD 247.653.000, superando por USD 67.653.000 al margen izquierdo (Brasil), que desembolsó USD 180.000.000. Esta abismal diferencia pone de manifiesto la ineficiencia y el derroche que caracterizan a la gestión paraguaya.

Lo que resulta aún más indignante es que esta brecha salarial se produce a pesar de que Paraguay cuenta con apenas 417 funcionarios más que Brasil. La administración paraguaya no solo ha inflado su nómina, sino que también ha establecido categorías salariales exorbitantes en comparación con las del lado brasileño. Esta situación revela una clara falta de control y una política de despilfarro que atenta contra los intereses de la ciudadanía.

La opacidad con la que opera la administración paraguaya de Itaipú es otro factor alarmante. Mientras los datos salariales están disponibles en el sitio web brasileño, en el lado paraguayo ni siquiera es posible acceder a la nómina de funcionarios. Esta falta de transparencia sugiere que hay mucho que ocultar y que la corrupción podría estar enquistada en la estructura de la binacional.

Los privilegios y las prebendas otorgadas a los funcionarios paraguayos de Itaipú son un insulto a la población que lucha día a día por subsistir. Publicaciones periodísticas han revelado casos en los que basta con tener estudios secundarios para acceder a salarios millonarios, mientras que la mayoría de los ciudadanos apenas logra cubrir sus necesidades básicas.

Lea más: ¿Comisionamiento a dedo? hermana de Senador Amarilla a Itaipú

Es evidente que Itaipú se ha convertido en un botín político para los gobiernos de turno en Paraguay. La binacional es utilizada como una herramienta para premiar a correligionarios, amigos y familiares con cargos dirigentes y salarios astronómicos. Esta práctica corrupta y nepotista socava los recursos que deberían destinarse al bienestar de la población y al desarrollo del país.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La administración paraguaya de Itaipú debe ser sometida a una auditoría exhaustiva y transparente. Es imperativo poner fin al despilfarro, la corrupción y el favoritismo que han convertido a la binacional en un símbolo de la podredumbre del sistema. Los responsables de esta gestión ineficiente y corrupta deben rendir cuentas ante la justicia y la ciudadanía.

Fuente: Made in Paraguay

Esta web usa cookies.