Espectáculos

“A través de las grietas”: Una exposición que explora el ecofeminismo en Paraguay

“A través de las grietas: Miradas ecofeministas desde Paraguay” se inaugura el 12 de julio en el Centro Cultural de España. La muestra reúne a 15 artistas que exploran la intersección entre feminismo y ecología.

Detalle de la obra "El poder que no quieren que recuerdes", de Ceu Patinho. Gentileza

El Centro Cultural de EspañaJuan de Salazar en Asunción se prepara para inaugurar una exposición innovadora que fusiona arte y activismo. Titulada A través de las grietas: Miradas ecofeministas desde Paraguay, la muestra abrirá sus puertas el viernes 12 de julio a las 19:00 horas, presentando una perspectiva única sobre la intersección entre feminismo y ecología en el contexto paraguayo.

Esta exposición forma parte de un ambicioso proyecto de la Red de Centros Culturales de la Cooperación Española, que busca visibilizar la producción artística de mujeres en Iberoamérica con un enfoque ecofeminista. La iniciativa, que se extiende a varios países de la región, nació en Costa Rica y ahora llega a Paraguay con una propuesta local curada por la reconocida escritora y activista Fátima Aguilar, conocida como Fachu.

La muestra reúne el trabajo de quince artistas y artesanas de diversos orígenes, incluyendo creadoras urbanas, rurales e indígenas. Entre las participantes se encuentran nombres como Pamela Reyes Cabrera, Antonella Levy-Sforza, Belén Rodríguez y Bernarda Pesoa, quienes exploran las múltiples dimensiones de los ecofeminismos a través de sus obras.

Fátima Aguilar describe la exposición como una invitación a explorar un universo simbólico donde las grietas representan no solo vulnerabilidades, sino también potencialidades transformadoras frente a la crisis climática y las desigualdades sociales. La curadora enfatiza la importancia de las prácticas artísticas artesanales y colectivas como vías de renovación y cambio.

Leé  también: Bohemia Guaraní lanza “Payé”: Un viaje musical por el folclore

La exposición no se limita a la presentación de obras de arte; también incluye una serie de actividades complementarias programadas entre julio y septiembre. Estas actividades buscan profundizar el diálogo sobre los temas abordados en la muestra y fomentar una mayor conciencia sobre las cuestiones ecofeministas en Paraguay.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

A través de las grietas: Miradas ecofeministas desde Paraguay estará abierta al público de martes a sábados, de 10:00 a 21:00 horas, ofreciendo a los visitantes una amplia oportunidad para sumergirse en esta exploración artística y social. La exposición promete ser un espacio de reflexión sobre el papel del arte como agente de cambio y vehículo para repensar nuestro lugar en el mundo actual.

Fuente: El Nacional