Política

Peña celebra la democracia mientras su gobierno la debilita

Mientras Peña celebra la caída de la dictadura, su gobierno es señalado por prácticas que atentan contra la libertad de prensa y la democracia.

Foto: AFP.

El presidente de la República, Santiago Peña, conmemoró los 36 años del retorno de la democracia en el país tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989. En su posteo, destacó que este sistema ha traído estabilidad, justicia y progreso, asegurando que su administración continuará fortaleciendo las instituciones.

Sin embargo, mientras Peña exalta los valores democráticos, su gobierno enfrenta cuestionamientos por acciones que recuerdan prácticas autoritarias del pasado. En los últimos meses, periodistas y medios de comunicación han denunciado presiones, censura y restricciones a la libertad de expresión, generando preocupación en distintos sectores.

Uno de los puntos más criticados ha sido el uso de recursos estatales para atacar a medios críticos, así como la falta de transparencia en la gestión pública. Organismos internacionales han alertado sobre el deterioro del ejercicio periodístico en el territorio nacional, advirtiendo que el país retrocede en materia de libertades fundamentales.

Leé también: Cartista plantea revivir la Ley 209 stronista contra la prensa

El Día Nacional de la Democracia, instituido por la Ley 6654, se celebró con un evento en Asunción donde Peña resaltó la importancia de elegir autoridades libremente. Sin embargo, su administración ha sido señalada por favorecer el control político sobre diversas instituciones, limitando la independencia de poderes y la crítica ciudadana.

A 36 años del fin del régimen stronista, Paraguay sigue enfrentando desafíos en su consolidación democrática. Mientras el gobierno reivindica la transición política, las denuncias sobre censura y persecución a opositores generan dudas sobre su compromiso real con los principios que dice defender.