Política

Saúl González, con antecedentes políticos cuestionados, asumirá en Diputados tras la renuncia de Arévalo

El abogado Saúl González asumirá en la Cámara de Diputados tras la renuncia de Orlando Arévalo. Su nombramiento genera críticas y cuestionamientos.

Acto. El entonces presidente de seccional Saúl González junto con Horacio Cartes en 2013.

El suplente de Orlando Arévalo prestará juramento en marzo. Su designación genera cuestionamientos debido a antecedentes familiares y políticos.

Tras la renuncia de Orlando Arévalo a su banca en la Cámara de Diputados, el cargo será ocupado por Saúl González, un abogado y dirigente de Fuerza Republicana. Su juramento está previsto para la primera sesión de marzo, tras el receso parlamentario. Aunque forma parte del equipo político de Derlis Osorio, se espera que se sume a la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja.

González fue rival político de Arévalo en el departamento Central y mantiene vínculos con el senador Osorio y el intendente de Itauguá, Horacio Fernández. Además de su actividad política, se desempeñó como asesor en la Cámara de Diputados y actualmente es funcionario del Ministerio de Obras Públicas, con un salario mensual de G. 13.900.000.

Su designación ha generado controversia debido a un antecedente familiar. En 2013, su hermano Francisco Javier González Rojas fue detenido junto a otro individuo por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) mientras transportaban 230 kilos de marihuana prensada en Itauguá. El arresto ocurrió frente a la Seccional Colorada N°188, donde Saúl González ocupaba un cargo directivo. En ese momento, el ahora futuro diputado negó cualquier vinculación con el hecho.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

González asumirá la banca dejada por Arévalo, quien renunció tras verse involucrado en un esquema de tráfico de influencias que salpicó a jueces y fiscales. Su salida se produjo luego de que datos extraídos del celular de Lalo Gomes, fallecido exasesor del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), revelaran presuntas maniobras para favorecer a ciertos magistrados.

El diputado Raúl Benítez criticó la falta de acciones del Ministerio Público contra los involucrados y señaló que el cartismo ha impulsado legisladores cuestionados en el JEM. A su criterio, la renuncia de Arévalo es apenas un primer paso y el caso debe seguir bajo investigación.

Fuente: Última Hora