El Hospital Distrital de Limpio incorporó el noveno Servicio de Atención Integral Adolescente con sello de calidad Ñangareko en el país. La inauguración se realizó hoy, con presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la XI Región Sanitaria – Central, representantes de la Fundación Rassmuss y miembros de la comunidad.
Las mejoras incluyen la adecuación de consultorios y áreas de espera especialmente diseñadas para la atención de adolescentes entre 10 y 19 años, consolidando el compromiso de fortalecer los servicios sanitarios dirigidos a este grupo etario.
#LaMañanaNacional Móvil @jessy_mendoza90
️ Dr. Pablo Espinoza, director del Hospital Distrital de Limpio
Inauguran el Servicio de Atención IntegHral Adolescente»Ñangareko» en el Hospital Distrital de Limpio pic.twitter.com/oftJkg8DKA— Radio Nacional AM (@rnpy920am) March 12, 2025
El programa Ñangareko, cuyo nombre proviene del guaraní y significa “te protejo”, forma parte de una estrategia nacional para promover la salud integral adolescente y contribuir a la reducción de embarazos no planificados en este segmento poblacional. Los resultados son notables, con una disminución de 20.000 a 11.200 embarazos adolescentes entre 2017 y 2023, evidenciando el impacto positivo de estas iniciativas en la salud pública paraguaya. Los ocho espacios Ñangareko previamente habilitados han atendido a 32.555 pacientes desde su implementación, demostrando la necesidad y aceptación de estos servicios especializados.
Este nuevo servicio en el Hospital Distrital de Limpio atenderá de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 horas, ofreciendo consultas gratuitas sin necesidad de cita previa. El espacio se distingue por su enfoque centrado en el paciente, garantizando confidencialidad, respeto y profesionalismo en la atención. Las instalaciones están especialmente acondicionadas para crear un ambiente amigable para adolescentes, con buena iluminación, mobiliario de calidad, televisión con contenido educativo sobre salud, conexión wifi, aire acondicionado y bebedero de agua, elementos que facilitan una experiencia cómoda y acogedora.
El proyecto surge de la colaboración entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección General de Programas de Salud y la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA), y la Fundación Rassmuss mediante un convenio de cooperación. Este acuerdo establece compromisos mutuos para garantizar una atención con altos estándares de calidad, incluyendo la adecuación de infraestructura, capacitación continua a profesionales de la salud y provisión de insumos médicos, administrativos y medicamentos necesarios para el funcionamiento óptimo del servicio.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Con esta nueva incorporación, la red de Espacios Ñangareko se expande a nueve establecimientos distribuidos estratégicamente en zonas de alta demanda. Los otros ocho servicios se ubican en el Hospital General de Barrio Obrero, Hospital Materno Infantil San Pablo, Hospital de Clínicas, Hospital General de Luque, Hogar Adolescente del Hospital General de San Lorenzo, Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, Hospital Regional de Ciudad del Este y Hospital Distrital de Hernandarias, conformando una red de atención especializada que cubre importantes zonas urbanas del país.
La Fundación Rassmuss, establecida en el país desde 2017, continúa su labor enfocada en dos importantes desafíos de salud pública: la reducción de la mortalidad materna y la promoción de la salud adolescente con énfasis en la prevención del embarazo no planificado. Su contribución se centra en el fortalecimiento de capacidades del personal sanitario, labores de concienciación y mejoramiento de infraestructura e insumos, siempre en estrecha coordinación con las autoridades sanitarias nacionales.