Feriantes que se preparaban para instalar sus puestos sobre la calle Palma, en el marco de las fiestas patrias, fueron notificados a último momento de una orden para levantar la feria. La disposición fue comunicada por la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción, presuntamente por instrucciones de la Comandancia de la Policía Nacional y la Conmebol, sin brindar detalles oficiales a los organizadores.
Francisco Moreno, uno de los referentes del evento, señaló que el aviso se dio cerca del mediodía del miércoles, justo antes de la apertura prevista, y que se otorgó apenas una hora para el desalojo. Más de un centenar de expositores ya se encontraba en el lugar con sus productos y estructuras armadas, lo que generó un clima de tensión e indignación.
A pesar de la advertencia, los feriantes decidieron permanecer en la zona y continuar con la instalación de sus stands. Mariela Maldonado, una de las expositoras, indicó que la suspensión representa un impacto económico considerable. Mencionó que muchos emprendedores invirtieron entre G. 4 y G. 5 millones, y esperaban recaudar hasta G. 15 millones en los dos días de feria.
Leé más: Cierran calles por festejos patrios en Asunción
Además de la pérdida financiera, los afectados denunciaron la falta de respeto institucional, ya que los permisos habían sido gestionados con semanas de antelación. La reducción del espacio habilitado a una sola cuadra fue considerada insuficiente para albergar a todos los participantes.
También fue suspendido un festival cultural
Paralelamente, el empresario Koky Mendoza, responsable del local comercial Bazzar sobre calle Palma, denunció la cancelación de un festival cultural que incluía presentaciones artísticas, escenario y decoraciones. Según explicó, la inversión superó los G. 30 millones y se contaba con los permisos municipales requeridos desde hace tres semanas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Mendoza afirmó que no recibió una explicación clara sobre la decisión de último momento y que ninguna autoridad asumió responsabilidad. Además, denunció que:
“Nos suspenden el evento sobre Palma del 13 y 14, por motivo del Congreso de la FIFA 2025, a realizarse en nuestro país, de forma arbitraria. ¡24 horas antes nos dicen que no se podrá realizar! Aun con la autorización correspondiente en manos y con conjuntos musicales y grupos de danzas contratados”, expresó.
El empresario lamentó que se obstaculicen iniciativas que buscan revitalizar el centro histórico de Asunción y brindar espacios culturales y comerciales a la ciudadanía.
Fuente: ÚH / ABC