Empresariales

Entregan los Sellos “Empresa in” a 31 organizaciones inclusivas

En la 4.ª edición de los Sellos “Empresa in”, 31 organizaciones fueron reconocidas por promover la inclusión de personas con discapacidad en sus entornos.

El próximo martes 20 de mayo, a las 09:00 horas, se llevará a cabo la cuarta edición de la entrega de los Sellos “Empresa in”, un evento organizado por la Fundación Saraki y la Red SUMMA – Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión. La ceremonia tendrá lugar en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, en Asunción, y premiará a empresas que no solo se comprometieron con la inclusión, sino que asumieron un rol activo en la transformación de sus entornos laborales.

Los Sellos “Empresa in” son una certificación progresiva que distingue las buenas prácticas en inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad en diversas áreas de gestión organizacional. El reconocimiento comienza con el Sello Compromiso “Amiga de la Inclusión” y avanza por cinco categorías: Gestión de Recursos Humanos, Cadena de Valor, Comunidad, Accesibilidad Física y Comunicacional. Las organizaciones que completan todas estas etapas acceden al Sello de Excelencia Inclusiva.

En esta edición se distinguirá a 31 empresas con un total de 60 Sellos, distribuidos entre 26 Sellos Compromiso, 32 Sellos por categoría, y, por primera vez, 2 empresas – PLUB y Cervepar – recibirán el Sello de Excelencia Inclusiva por cumplir con todos los estándares establecidos.

Esta herramienta permite a empresas, entidades públicas y organizaciones sociales autoevaluar su gestión y avanzar con acompañamiento técnico hacia una cultura inclusiva. Más allá del reconocimiento, la implementación de políticas inclusivas mejora el ambiente laboral, aumenta la productividad y fortalece la reputación institucional, además de aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El evento se enmarca dentro del proyecto “Kuña Mbarete”, con el apoyo de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Teko Sã So, y con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Fundación Once.

La ceremonia celebrará el esfuerzo de organizaciones que no solo forman parte de una red de inclusión, sino que también hacen parte a otros, construyendo un Paraguay más justo y accesible para todas las personas.

Fuente: RDN