Policiales

Jueza justifica traslado secreto de Gianina a Viñas Cué

La jueza Montanía explicó que Gianina García fue enviada a Viñas Cué en helicóptero por seguridad ante su vínculo con Sebastián Marset.

Foto: Gentileza.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía defendió la decisión de trasladar en forma confidencial a Gianina García Troche, esposa del prófugo narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, hasta el penal militar de Viñas Cué. La operación, realizada el miércoles, se mantuvo en completo hermetismo incluso para las autoridades operativas, con el objetivo de evitar filtraciones que pudieran comprometer la seguridad del procedimiento.

García arribó a Paraguay en la mañana del miércoles vía aérea. En un principio se especulaba que sería conducida a declarar a la Fiscalía y luego derivada a la Agrupación Especializada. Sin embargo, Montanía decidió modificar el itinerario, trasladándola finalmente en helicóptero a Viñas Cué. La magistrada señaló que la medida fue adoptada considerando el alto perfil del caso y el entorno delictivo de Marset.

“La decisión se tomó en confidencialidad por motivos de seguridad. Marset no solo es buscado por Paraguay, sino también por Bolivia y Estados Unidos. Tiene protección de redes criminales complejas”, explicó Montanía en entrevista con radio Monumental.

Leé más: Gianina García, esposa de Marset, irá a prisión en Viñas Cué

La declaración de la procesada se realizó dentro del aeropuerto Silvio Pettirossi, en una oficina habilitada para tal efecto. La jueza detalló que este protocolo también buscó minimizar riesgos logísticos y resguardar la integridad de todos los intervinientes.

La elección del penal militar Viñas Cué fue determinada por las condiciones de seguridad y la infraestructura sanitaria del lugar. Montanía recordó que el penal de Minga Guazú fue descartado tras antecedentes de fuga y por albergar a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, considerado pieza clave del operativo A Ultranza Py. “No había garantías suficientes en esa penitenciaría”, aclaró.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La defensa de García había solicitado su reclusión en la base de la Senad o en la Agrupación Especializada, pero fueron descartadas por no contar con instalaciones adecuadas. Viñas Cué, en cambio, dispone de atención médica interna con profesionales como odontólogos, psicólogos y psiquiatras, lo que evita traslados frecuentes.

Durante su llegada al país, Gianina García pudo mantener comunicación con sus cuatro hijos, quienes también vendrán a Paraguay para acompañarla. Según reveló la jueza, la procesada mostró sensibilidad y afirmó ser inocente, alegando que los abogados no le habían explicado claramente el alcance de las imputaciones. A pesar de su estado emocional, se le garantizó un régimen especial de visitas familiares.

Fuente: Última Hora