Nacionales

Hambre Cero: Atrasos en pagos preocupan a proveedores y educadores

El Gobierno adeuda a proveedores de Hambre Cero, generando temores de corte en la provisión de platos por fallas en el registro del SIAE.

Una porción del almuerzo escolar del programa Hambre Cero. Sergio González

El Gobierno del presidente Santiago Peña lleva un atraso de un mes y medio en el pago a las proveedoras de alimentos del programa Hambre Cero en las instituciones educativas, debido a fallas registradas en el Sistema Integrado de Alimentación Escolar que documenta los platos servidos diariamente. Este problema técnico ha generado preocupación entre los docentes del país, quienes temen que la situación pueda afectar la continuidad del servicio alimentario que beneficia a más de un millón de estudiantes del nivel inicial hasta el noveno grado en todo el territorio nacional.

Representantes de la Federación de Educadores del Paraguay mantuvieron una reunión matutina con el ministro de Educación Luis Ramírez, el ministro sustituto de Desarrollo Social Raúl Ramírez y el viceministro de Políticas Sociales Carlos París para abordar esta problemática. Silvio Piris, titular de la FEP, aseguró tras el encuentro que la falta de pago a las empresas se originó por un problema técnico en el SIAE relacionado con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, lo que ha provocado el significativo retraso en las transferencias financieras.

Piris explicó que por el momento un corte en el servicio de provisión de la merienda y el almuerzo escolar no afectará inmediatamente a los estudiantes, pero advirtió que de prolongarse el problema, debido a la envergadura del programa, difícilmente las empresas proveedoras puedan cumplir con sus obligaciones contractuales. El dirigente sindical agregó que las empresas han manifestado su alerta sobre la situación financiera que enfrentan ante la demora en los pagos gubernamentales correspondientes.

Leé más: Tadeo flexibiliza controles de Hambre Cero ante protestas

La magnitud del programa Hambre Cero, que atiende a más de un millón de beneficiarios diarios, requiere una inversión económica considerable por parte de las empresas proveedoras, quienes deben mantener la cadena de suministro de alimentos frescos y nutritivos sin interrupciones. La falta de liquidez provocada por el atraso en los pagos podría comprometer seriamente la capacidad operativa de estas empresas, especialmente las de menor tamaño que dependen significativamente de estos contratos estatales.

El programa Hambre Cero beneficia actualmente a más de un millón de estudiantes, desde el nivel inicial hasta el noveno grado. La continuidad del servicio es fundamental para garantizar la alimentación escolar diaria y el correcto desarrollo de los estudiantes.

Unite a nuestro canal de Facebook

Sin embargo, la falta de pago y la inestabilidad del SIAE generan preocupación en la comunidad educativa y en las empresas responsables de la provisión de los alimentos.

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que los pagos pendientes se iniciarán el lunes, con la expectativa de resolver el 98% de la carga de datos y las deudas acumuladas. A pesar de ello, hasta el momento no se brindó información oficial sobre el monto total adeudado.

Fuente: ABC Color