Nacionales

Laboratorio forense: solo uno en capital y mal equipado

La insuficiencia de equipos y recursos en el único laboratorio forense del país impacta gravemente en la investigación de causas complejas, según el titular del Ministerio Público.

Fiscal General del Estado Emiliano Rolón. Gentileza

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, denunció la precaria situación del único laboratorio forense que opera en Paraguay, ubicado en Asunción y caracterizado por contar con tecnologías obsoletas e insuficientes para las demandas actuales de la justicia. La declaración se produjo durante su visita a Encarnación, donde fue consultado sobre los escasos avances en la investigación del derrumbe fatal ocurrido el 2 de abril de este año.

Rolón explicó que el Ministerio Público enfrenta un presupuesto terrible desde hace una década, situación que impacta directamente en la capacidad operativa del laboratorio forense nacional. Los funcionarios de esta dependencia le manifestaron estar saturados y sobrepasados, y con tecnologías prácticamente nulas, evidenciando las limitaciones técnicas que enfrentan para realizar peritajes científicos complejos en tiempo y forma.

La precariedad del laboratorio forense se evidenció claramente en el caso del derrumbe de Encarnación, donde la institución no pudo emitir un dictamen pericial concluyente. Según el fiscal Francisco Martínez, interviniente en la causa, el Ministerio Público debió firmar un convenio con una empresa privada para iniciar los trámites de verificación científica de la obra siniestrada y determinar las causas del colapso estructural.

Leé también:  Fiscalía suspende a médico forense tras denunciar precariedades

El presupuesto destinado a este servicio esencial ha sido calificado como “terrible” por el fiscal general, quien señaló que la dotación de personal es insuficiente: se requieren cerca de 600 agentes fiscales, pero en la actualidad solo hay alrededor de 370. Además, lamentó que el laboratorio forense siga concentrado en la capital, sin infraestructura en el interior del país.

Unite a nuestro canal de Facebook

Ante esta situación, la proyección institucional contempla la creación de un laboratorio forense en Encarnación. Según el cronograma oficial, la construcción de la sede está a cargo de la empresa Aponte Latorre S.A., con un contrato de G. 8.150 millones y fecha de culminación prevista para el 31 de diciembre de 2025. Este laboratorio buscará dar respuestas más rápidas y confiables a las causas penales de la región sur.

Por otro lado, la obra para la sede de la Fiscalía había sido abandonada en su inicio por el Consorcio B&B en 2012, lo que motivó la rescisión del contrato en 2018. Recién en junio de 2024 se retomaron los trabajos bajo una nueva adjudicación. La expectativa es que el laboratorio forense de Encarnación ayude a resolver los casos judiciales con mayor eficacia y permita mejorar el acceso a justicia en todo el país.

Fuente: ABC Color