El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación decidió postergar el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028, que estaba previsto para este martes en el salón Tirika de Mburuvicha Róga. La suspensión del evento oficial se produjo en medio del hackeo de la cuenta de X del presidente Santiago Peña, generando cuestionamientos sobre la capacidad del Estado paraguayo para garantizar la seguridad digital de sus propias instituciones y funcionarios de alto nivel.
La actividad institucional aún no tiene nueva fecha confirmada, según informaron fuentes oficiales del MITIC, y su postergación coincide temporalmente con la detección de actividad irregular en el perfil del mandatario en la red social. La presidencia confirmó que detectaron acceso no autorizado a la cuenta, desde donde se publicó contenido promocionando el uso de criptominería, mensaje que fue eliminado aproximadamente una hora después de su aparición en la plataforma digital.
Este incidente de seguridad se suma a una serie de hackeos anteriores que con frecuencia afectan los sistemas estatales paraguayos, algunos de los cuales han implicado la exposición de datos personales y privados de ciudadanos. La recurrencia de estos ataques cibernéticos ha generado preocupación sobre la vulnerabilidad de la infraestructura digital gubernamental y la efectividad de las medidas de protección implementadas hasta el momento por las autoridades competentes.
Leé más: Hackean cuenta de Santi Peña y publican falso decreto sobre Bitcoin
El MITIC, órgano encargado de la estrategia nacional de ciberseguridad que ya comenzó a ser aplicada, tiene como objetivo fortalecer la seguridad digital del país y proteger los sistemas críticos del Estado. Sin embargo, en los últimos meses la institución ha sido blanco de críticas por la aparente inseguridad de los sistemas bajo su responsabilidad, situación que se ve agravada por este nuevo incidente que afecta directamente al máximo representante del Ejecutivo.
El especialista en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar calificó como “vergonzoso” el hackeo al presidente, describiéndolo como «la cereza de la torta de todo lo que están haciendo desacertado en ciberseguridad» en declaraciones a la radio 780 AM. El experto consideró irresponsable que al mandatario no se le haya explicado adecuadamente cómo proteger su teléfono celular y qué aplicaciones o servicios puede utilizar de manera segura en su condición de jefe de Estado.
Unite a nuestro canal de Facebook
Gaspar aseguró que todas las acciones tomadas en torno a la ciberseguridad están mal enfocadas, señalando que “presentaron una estrategia de ciberseguridad, una ley de ciberseguridad con tres formatos diferentes, una ley de inteligencia artificial, y todo inconexo, nada está conectado, nadie sabe qué rumbo seguir”. Esta crítica pone en evidencia la falta de coordinación y coherencia en las políticas públicas relacionadas con la seguridad digital, problemas que el propio incidente presidencial ha puesto de manifiesto.
Fuente: Última Hora