El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos condenó a Hilario Adorno, intendente electo de Puerto Casado por el Partido Colorado, a tres años y ocho meses de prisión efectiva. La sentencia fue dictada por los jueces Elsa García, Adriana Planás y Matías Garcete, tras considerar probada la utilización indebida de fondos públicos para el pago de una camioneta registrada a nombre del jefe comunal.
El fallo se basa en la figura penal de lesión de confianza y administración en provecho propio. Durante el juicio se acreditó que Adorno utilizó un cheque de la Municipalidad de Puerto Casado por valor de 50 millones de guaraníes para abonar la cuota de un vehículo particular.
El proceso judicial se inició tras una denuncia de la Junta Municipal de Puerto Casado, respaldada por un informe de la Contraloría General de la República. Este documento reveló que los fondos municipales se destinaron a fines personales sin autorización legal ni justificación administrativa.
Leá más: Piden pena leve para Hilario Adorno por lesión de confianza
La presidenta del Tribunal, Adriana Planás, destacó que Adorno intentó encubrir el desvío mediante adelantos salariales que pretendían justificar el movimiento de fondos. Esta maniobra fue considerada una acción deliberada para dificultar la detección del delito.
A pesar de que la fiscala del caso, Teresilde Fernández, solo había solicitado una pena de dos años por lesión de confianza, el Tribunal resolvió imponer una sanción más severa. Además, se mantienen las medidas cautelares vigentes que impiden a Adorno acercarse a la sede municipal.
Unite a nuestro canal de Facebook
Hilario Adorno es hermano del diputado cartista Domingo Adorno. Su caso generó polémica debido a la percepción de injerencia política en el proceso judicial. La fiscala Fernández asumió la causa en marzo de este año y fue señalada por la defensa como cercana al clan Adorno. Sin embargo, el Tribunal optó por no seguir la recomendación del Ministerio Público y aplicó una condena más estricta.
El intendente interino, Domingo Vera, manifestó satisfacción por la sentencia, al considerar que reafirma el principio de rendición de cuentas. Recalcó también la importancia de que los funcionarios públicos respondan ante la justicia cuando hacen uso indebido de recursos del Estado.
Fuente: ABC Color