El ex viceministro de Educación Superior, Nelson Federico Mora Paredes, presentó una solicitud formal al fiscal Alcides Corvalán para que desestime la denuncia penal en su contra. Mediante representación legal de su abogado Álvaro Arias, Mora calificó la acusación como falsa y temeraria, negando categóricamente haber cometido algún hecho punible que amerite investigación judicial.
La denuncia bajo investigación involucra hechos que supuestamente habrían afectado a una menor de edad. Mora expresó en su escrito que nunca cometió hecho punible alguno y reiteró de forma vehemente su negativa a haber participado en acciones que justifiquen una investigación penal. El exfuncionario describió la acusación como una aberrante mentira que le causa graves perjuicios personales.
Aunque el Ministerio Público no ha procedido con la imputación formal de Federico Mora, la defensa legal solicitó preventivamente la desestimación de la denuncia presentada contra su cliente. Esta solicitud se produce mientras el fiscal Corvalán continúa realizando diversas diligencias investigativas en el marco de la causa penal iniciada durante el mes de mayo pasado.
Leé más: Remueven a Federico Mora del MEC
El caso se encuentra en etapa de investigación preliminar, donde la fiscalía evalúa los elementos probatorios disponibles antes de determinar si procede o no con la formalización de cargos. Las gestiones defensivas buscan evitar el avance del proceso mediante el cuestionamiento de la veracidad de las acusaciones presentadas.
La carrera de Mora en el sector público se vio interrumpida tras una decisión sorpresiva del entonces presidente en ejercicio Pedro Alliana durante una reunión en la sede de la Vicepresidencia de la República. Alliana determinó reemplazar a Federico Mora del cargo de viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias sin mayores explicaciones públicas sobre los motivos de la medida.
David Velázquez Seiferheld asumió las funciones de Mora tras su salida, trasladándose desde su anterior posición como viceministro de Educación Básica del mismo ministerio.
Unite a nuestro canal de Facebook
Federico Mora es abogado de profesión y cuenta con una trayectoria dentro del sector público. En el ámbito académico y político, se destacó por su participación en el diseño de políticas de educación superior. Desde noviembre de 2021 hasta su designación en el MEC, fue jefe de Gabinete en la Municipalidad de Asunción.
El proceso que enfrenta podría tener implicancias no solo jurídicas, sino también reputacionales, en función de cómo evolucione la investigación y si finalmente la fiscalía decide archivar la causa o avanzar con una imputación.
Fuente: ABC Color