Vidrios empañados, paredes que “sudan”, olor a moho y esa sensación sofocante de ambiente pegajoso son síntomas claros de que la humedad se adueñó del hogar. Con la humedad ambiental rozando el 90% en varias regiones del país, muchas casas se ven afectadas por esta situación, que persistirá al menos hasta el jueves, según Meteorología.
La presencia constante de humedad no solo es incómoda, sino que también puede ser perjudicial para la salud, especialmente para personas alérgicas o asmáticas, ya que favorece la proliferación de hongos y ácaros. A continuación, te compartimos consejos prácticos y caseros para reducir la humedad en tu hogar sin gastar de más.
Información que cura
Hace poco me enteré de algo que puede ayudar muchísimo en estos días tan húmedos…
¿Sabías que el aire acondicionado tiene un modo llamado “DRY”?
Desde que me contaron de esta función, lo usamos en casa y también en el consultorio.La humedad no solo… pic.twitter.com/N6EyYMhOux
— Dr. Robert Núñez (@drrobertnunez) June 17, 2025
1. Activá el modo “Dry” del aire acondicionado
Muchos aparatos de aire tienen esta función poco utilizada. El modo Dry convierte el aire en un deshumidificador, quitando la humedad del ambiente sin enfriar en exceso. Es ideal para usarlo por varias horas al día, especialmente en dormitorios y salas.
2. Ventilación diaria
Abrí las ventanas todos los días para permitir que el aire circule. Aunque parezca contradictorio, una buena ventilación ayuda a equilibrar la humedad interna.
3. Usá sal gruesa como deshumidificador natural
Colocá un kilo de sal gruesa en un recipiente plano en la habitación más húmeda. La sal absorbe la humedad del ambiente. Cuando se humedece demasiado o se ennegrece, es hora de cambiarla.
4. Evitá el vapor al cocinar
Tapá las ollas cuando estés hirviendo o cocinando al vapor. Y si tenés extractor, ¡encendelo! Esto evita que el vapor se disperse por toda la casa.
5. Alejá los muebles de las paredes
Si hay humedad en paredes, no pegues muebles directamente sobre ellas. Esto permite que haya circulación de aire y reduce el riesgo de hongos.
6. Mantené la calefacción moderada
Si usás estufa o calefactor, mantenelo entre 19°C y 20°C. El aire muy caliente puede aumentar la humedad si no hay ventilación cruzada.
7. Revisá posibles fugas o filtraciones
En caso de detectar humedad persistente, podría tratarse de una fuga interna o grieta estructural. Consultá con un profesional si sospechás este tipo de origen.
Unite a nuestro canal de Facebook
La lucha contra la humedad no requiere grandes inversiones, sino rutinas constantes y soluciones simples. Con estos consejos podés evitar que la humedad afecte tu casa y tu salud, al menos hasta que llegue el anunciado alivio climático.
Fuente: ÚH