Policiales

Paraguay suma 1.036 personas desaparecidas reportadas

El Senado debate una ley para buscar personas desaparecidas. Central tiene 452 casos, liderando la estadística nacional con 43% del total.

Sistema 911. Foto: Agencia IP.

Paraguay registra actualmente 1.036 denuncias activas por desaparición de personas, según datos de la Policía Nacional. La cifra impulsó el tratamiento de un proyecto de ley en el Senado, que plantea la creación de un mecanismo nacional de búsqueda y localización de personas desaparecidas. La iniciativa propone coordinar acciones entre diversas instituciones del Estado mediante un protocolo unificado.

Central concentra casi la mitad de los casos

El departamento Central se posiciona como la zona con mayor número de casos denunciados. De los 452 reportes, 302 personas fueron localizadas, 146 permanecen en investigación y cuatro fueron halladas sin vida. Las cifras representan más del 43% del total nacional, y reflejan una necesidad urgente de intervención coordinada.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, explicó que la implementación del sistema permitiría mejorar significativamente la eficacia de las búsquedas. Destacó que muchas denuncias continúan figurando en los registros debido a que las familias no notifican a las autoridades una vez que la persona aparece.

Leé más: Ejecutivo crea sistema para buscar personas desaparecidas

El proyecto establece que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) tendrá la responsabilidad de difundir las alertas de desaparición mediante plataformas digitales, medios tradicionales y redes sociales. El Ministerio de Educación también será parte del esquema cuando los casos involucren a escolares.

Las autoridades priorizarán la activación del protocolo en casos que afecten a menores de edad, adolescentes y mujeres, especialmente aquellas con antecedentes de violencia intrafamiliar o bajo amenaza. La rápida circulación de la información será clave para lograr resultados efectivos.

Unite a nuestro canal de Facebook

El proyecto de ley aún debe superar el análisis en comisiones del Senado antes de ser sometido al pleno. En caso de ser aprobado, deberá pasar a la Cámara de Diputados para su tratamiento final. Si entra en vigencia, se trataría del primer protocolo nacional para búsqueda de desaparecidos en Paraguay.

La medida apunta a reforzar la respuesta institucional y dar herramientas a las familias que enfrentan situaciones críticas. La articulación entre instituciones y la incorporación de tecnología serán claves para su implementación efectiva y sostenida.

Fuente: Última Hora