Cine de Barrio, en conjunto con el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes y la Fundación Itaú Paraguay, presenta el “Ciclo de Cine Conexión Py”, una nueva programación de películas contemporáneas latinoamericanas y europeas. La iniciativa está impulsada por Meli Peña, productora ejecutiva de larga trayectoria y ganadora de los fondos 2025 del FONDEC.
El nuevo ciclo se suma a las actividades académicas y sesiones de cine que ya ofrece esta sala alternativa ubicada en el Barrio Las Mercedes de Asunción. La propuesta busca ampliar el acceso a cinematografías que generalmente no llegan a los circuitos comerciales paraguayos, ofreciendo una alternativa cultural significativa para audiencias especializadas.
La nueva iniciativa propone una amplia selección de películas de autor curada en conjunto con embajadas e instituciones internacionales. Esta colaboración institucional busca garantizar una muestra representativa de la producción cinematográfica más reciente de diversos países, priorizando obras de calidad artística y relevancia cultural.
Los organizadores apuntan al cine como vehículo para la conexión cultural, proponiendo películas que estimulen el diálogo social más allá de las diferencias. La intención declarada es continuar formando audiencias críticas capaces de apreciar propuestas cinematográficas complejas y diversas.
Las funciones se realizarán los jueves de cada semana desde julio hasta noviembre con entrada completamente libre. La muestra incluirá además películas históricas de recuperación o restauración reciente, ampliando el espectro temporal de la programación.
Película inaugural histórica
Para la apertura del ciclo, en el marco de la Semana del Cine Paraguayo, se presentará “Visita de Escolares Paraguayos a Montevideo”, material histórico filmado en 1930. La película fue hallada en la Escuela Artigas de Asunción y recuperada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República de Uruguay.
El registro muestra niños paraguayos de sexto año recorriendo espacios públicos de Montevideo, invitados por la Comisión Nacional del Centenario. Esta película fue elegida por representar un claro vínculo que demuestra la conexión histórica internacional entre Paraguay y Uruguay.
Christian Gayoso, director del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo, y María José Volpe, directora de la Escuela Artigas, estarán presentes en la apertura para contextualizar el material histórico.
Unite a nuestro canal de Facebook
Esta no es la primera experiencia de Cine de Barrio con cinematografías internacionales, ya que el año pasado implementaron un ciclo similar en alianza con las embajadas de España, Chile y Colombia. Esta experiencia previa demostró el interés del público asunceno por propuestas cinematográficas diversas.
La programación completa será anunciada por redes sociales Instagram y Facebook bajo el usuario @cinedebarriopy, facilitando el acceso a información actualizada para el público interesado. Cine de Barrio es un espacio de la Fundación Itaú Paraguay, ubicado en el barrio Las Mercedes sobre la calle Defensa Nacional 737 casi Washington. El espacio cuenta con reconocimiento como Punto de Cultura por la Secretaría de Cultura.
Por RDN