El Ministerio Público imputó a Justo César Alfonzo Salinas por presuntamente ejercer la medicina sin título habilitante en la ciudad de San Estanislao, departamento de San Pedro. La causa está a cargo del fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N.º 4 de la Fiscalía Zonal, quien encabeza la investigación.
Alfonzo Salinas enfrenta cargos por los presuntos delitos de estafa, falsificación de documentos públicos, alteración de registros técnicos y emisión indebida de certificados médicos. Todas las imputaciones son en calidad de autor, según consta en el acta fiscal. El imputado habría utilizado documentación falsa para simular una formación médica que no posee.
De acuerdo con las averiguaciones preliminares, el acusado habría atendido a pacientes en distintos puntos de la ciudad, ofreciendo consultas médicas y firmando certificados de salud sin contar con respaldo legal. Este accionar representa un grave riesgo para la salud pública, al vulnerar las normas de ejercicio profesional en el área sanitaria.
Uno de los aspectos más alarmantes del caso es la supuesta emisión de certificados médicos sin la debida autorización, situación que podría haber afectado a instituciones públicas y privadas. La Fiscalía avanza en la recolección de pruebas documentales y testimoniales que permitan esclarecer la magnitud del daño causado.
El Ministerio Público no descarta que existan más personas afectadas por el actuar del imputado ni la posible participación de terceros en calidad de cómplices o encubridores. Las autoridades solicitan la colaboración ciudadana para identificar otras víctimas o situaciones similares.
Desde la Fiscalía se exhorta a la ciudadanía a verificar siempre las credenciales de los profesionales de la salud antes de recibir cualquier tipo de atención médica. Las autoridades insisten en que los documentos deben estar debidamente registrados y habilitados por los organismos competentes.
Unite a nuestro canal de Facebook
El ejercicio ilegal de la medicina está penado por el Código Penal paraguayo y constituye una amenaza directa al bienestar de la población. La emisión de certificados falsos también puede afectar procesos judiciales, laborales y educativos, generando consecuencias legales adicionales.
Las investigaciones continúan su curso en el ámbito penal. El Ministerio Público analiza medidas cautelares contra Alfonzo Salinas y trabaja en la identificación de pacientes que hayan sido atendidos por él, para evaluar eventuales perjuicios sanitarios o legales.
Fuente: Megacadena