Nacionales

Aprueban proyecto de disminución de tarifa de la Ande

La Cámara Alta aprobó, este jueves, el proyecto Ñande Energía, cuyo objetivo es reducir la tarifa de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). La norma establece a la energía eléctrica como un derecho humano.

Reducción en la tarifa de la Ande. Foto: @ANDEOficial

De acuerdo a los datos, el programa Ñande Energía, será financiado con recursos de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá.

La normativa reconoce a la energía eléctrica como un derecho humano y disminuye la tarifa de este servicio.

El proyecto pasa para su estudio en la Cámara de Diputados.

En tanto que el senador Víctor Ríos explicó que para llevar adelante el proyecto, se plantea crear un programa especial que cuente con fondos originados en los gastos de responsabilidad social y ambiental de las entidades Yacyretá e Itaipú.

Mientras que para financiar la tarifa nacional, se prevé un monto de USD 130 millones.

Por su parte la legisladora Esperanza Martínez, manifestó que el proyecto forma parte de una política de gobierno y no es una normativa improvisada.

El dato

El proyecto fue presentado en conjunto por políticos y legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP).

Busca establecer el programa Ñane Energía, el cual con recursos de las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú, tiene como objetivo disminuir la tarifa de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).

El artículo 2 establece, entre otras cosas, una tarifa nacional de prestación del servicio de energía eléctrica a favor de los usuarios residenciales, comerciales industriales, de servicios y otros en baja tensión, automáticamente según el consumo mensual registrado, y cualquiera sea el número de las fases del abastecimiento.

La normativa establece que, para el consumo de 1 a 150 kilovatios hora por mes (kWh/mes), habrá un 90% de descuento de la tarifa vigente, aplicable en todo horario. Para consumo de 151 a 300 kWh/mes, la reducción será del 70%; mientras que para consumos de 301 a 500 kWh/mes, se dará un 50% de descuento de la tarifa vigente.

Entretanto, para consumos de 501 a 750 kwh/mes, 35% de descuento de la tarifa vigente. Para consumos de 751 a 1000 kwh/ mes, 22,5% y para consumos de 1001 a 1500 kwh/mes, se le aplicará un descuento 15%, aplicables fuera de los horarios de punta.