Política

Árbol de la vergüenza: “Flores” de corruptos se exhiben frente al Palacio de Justicia

La Organización Anticorrupción Paraguay presenta una edición especial de Corruptour este mes de primavera, exponiendo los rostros de los funcionarios corruptos como “flores” en un árbol frente al Palacio de Justicia.

Foto: Última Hora

Este viernes, el frente del Palacio de Justicia de Asunción se vistió con un inusual adorno: las caras de funcionarios públicos corruptos. En una nueva edición del Corruptour, la Organización Anticorrupción Paraguay colocó los rostros de estos individuos en un árbol frente al edificio judicial, en un intento por mantener viva en la memoria del pueblo la imagen de aquellos que han burlado la Justicia y a la ciudadanía.

En esta edición especial de primavera, los rostros de los llamados “flores” de corruptos se exhibieron en un árbol, recordándole a la ciudadanía los funcionarios que han deshonrado su cargo público. Entre estos “flores”, se encontraba el rostro del senador colorado cartista Erico Galeano, que recientemente presentó una chicana, una estrategia dilatoria en el proceso legal.

El Corruptour comenzó en 2020 con el objetivo de mostrar la cara de los procesados por la Justicia. Una vez al mes, los ciudadanos que participan en esta iniciativa salen a las calles para recordar a la población y exigir a la Justicia que cumpla su papel constitucional. La actividad ha recorrido todo el país, con el apoyo de ciudadanos de todos los distritos.

Entre los rostros mostrados en el árbol, se encontraba Justo Cárdenas, quien fue condenado a cuatro años de prisión tras ser hallado culpable de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Otro “flor” destacada fue Venancio Ñoño Núñez, quien logró suspender su audiencia preliminar 33 veces y ahora enfrenta juicio oral con varias pruebas en su contra.

Los organizadores del Corruptour señalan que muchos jueces y ministros parecen apoyar la impunidad. Sin embargo, afirman tener controles sistemáticos para identificar a los “magistrados peligrosos” y agilizar los procesos judiciales.

La corrupción es un problema grave en Paraguay, considerado el segundo país más corrupto de Sudamérica después de Venezuela. Ante este panorama, la Organización Anticorrupción Paraguay está decidida a mantener la lucha contra la corrupción, recordándole constantemente al público y a la Justicia aquellos que han abusado de su posición de poder.

Fuente: ABC Color.