Internacionales

CIJ ordena a Israel detener ofensiva en Rafah

La Corte Internacional de Justicia dictaminó que Israel debe cesar inmediatamente su campaña militar en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

REUTERS

En un fallo histórico, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha ordenado a Israel que detenga de manera inmediata su campaña militar en la ciudad de Rafah, ubicada en el sur de la Franja de Gaza. La decisión fue emitida este viernes como respuesta a una solicitud de emergencia presentada por Sudáfrica, que argumentó que las acciones israelíes en Rafah constituyen una operación “genocida” que pone en riesgo la supervivencia del pueblo palestino.

La solicitud sudafricana forma parte de un caso más amplio que el país ha presentado ante la CIJ, cuestionando las operaciones militares de Israel en Gaza. Por su parte, el gobierno israelí sostiene que la ofensiva en Rafah es fundamental para derrotar a Hamás, tras los ataques perpetrados el 7 de octubre, y califica las acusaciones de Sudáfrica como “totalmente infundadas”.

En su dictamen, la CIJ exige a Israel que cese de inmediato su campaña militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda someter al grupo palestino en Gaza a condiciones de vida que podrían conducir a su destrucción física total o parcial. Se trata del primer fallo de este tribunal que obliga a Israel a modificar significativamente su operación militar en el territorio gazatí.

A pesar de la orden, fuentes del gobierno israelí han negado las acusaciones y han señalado que no acatarán ninguna disposición que les exija detener sus operaciones en la zona.

Los jueces de la CIJ consideraron que Israel no logró convencerlos de que sus esfuerzos de evacuación y las medidas adoptadas para mejorar la seguridad de los civiles en la Franja de Gaza, especialmente de los desplazados de Rafah, sean suficientes para mitigar el enorme riesgo al que está expuesta la población palestina como resultado de la ofensiva militar.

Sudáfrica presentó el caso invocando la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, promulgada en 1948 tras el Holocausto judío durante la Segunda Guerra Mundial. El país argumentó que el derecho inalienable de los palestinos a la protección bajo esa convención estaba en riesgo de ser violado, por lo que solicitó la intervención de la CIJ.

Si bien la decisión del tribunal no determina si se están cometiendo actos genocidas en Gaza, sí busca frenar el deterioro de la situación o al menos mantenerla en un compás de espera hasta que los jueces evalúen los méritos más amplios del caso.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Mientras Sudáfrica acogió con satisfacción la orden de la CIJ, Israel ha prometido ignorarla, argumentando que no permitirán que ningún poder en el mundo los empuje a cometer un “suicidio público”.

Fuente: BBC