Nacionales

Censo Digital para Jubilados: Guía paso a paso y recomendaciones

Aprende cómo completar el censo digital para jubilados y pensionados del MEF, trámite obligatorio hasta el tres de mayo.

Foto: IP, Archivo.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido el 3 de mayo como fecha límite para completar el censo digital destinado a jubilados y pensionados de la Caja Fiscal. Este proceso de actualización de datos, que ya cuenta con 8.825 registros completados, es obligatorio para mantener activos los beneficios.

Los requisitos fundamentales para completar el censo incluyen la cédula de identidad paraguaya, un correo electrónico activo, número de teléfono actualizado, información de contacto de un familiar y la fecha de vigencia de la tarjeta de cobro. El proceso se realiza exclusivamente a través del portal oficial https://censos.hacienda.gov.py/, donde los beneficiarios deben ingresar su número de cédula para iniciar el trámite.

Código QR para acceder al censo digital del MEF.

El MEF advierte que la información proporcionada tiene carácter de declaración jurada, por lo que la veracidad de los datos es crucial. La falta de cumplimiento con el censo antes de la fecha límite resultará en la suspensión preventiva de los pagos, medida que busca garantizar la actualización efectiva del padrón de beneficiarios.

Leé más: Censo digital obligatorio para jubilados de la Caja Fiscal del MEF

Para asegurar un proceso exitoso, la institución recomienda verificar cuidadosamente todos los datos ingresados en la plataforma antes de su envío final. Adicionalmente, es fundamental conservar el comprobante de realización del censo digital como respaldo del trámite completado.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El ministerio ha habilitado un servicio de atención telefónica para resolver dudas y brindar asistencia durante el proceso. Los interesados pueden comunicarse al (+595 21) 729 0123, línea que opera de lunes a sábados en horario de 07:30 a 15:00 horas.

La implementación de este censo digital representa un paso importante en la modernización y digitalización de los servicios públicos, permitiendo una actualización más eficiente de la base de datos de jubilados y pensionados. El proceso simplifica el trámite tradicional, evitando desplazamientos innecesarios y agilizando la verificación de información.

Fuente: ABC Color