Óscar Orué, director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), ha revelado múltiples intentos del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes por influir en decisiones institucionales. Las revelaciones surgen en medio de la controversia generada por los chats filtrados del celular del legislador, que evidencian sus conexiones con diversas instituciones públicas.
Uno de los episodios más significativos involucró el intento de Gomes por mantener en su cargo al jefe de Aduanas de Pedro Juan Caballero, pese a las irregularidades detectadas. Según Orué, el diputado argumentó vínculos políticos y coordinaciones previas con el gobernador para justificar su solicitud. Sin embargo, el director de la DNIT procedió con el cambio del funcionario, priorizando los antecedentes negativos y la nueva estrategia institucional.
"Lalo" pedía que el jefe de Aduanas de Pedro Juan Caballero se mantenga, dijo @OscarOrue Director de @DNITaduanapy
Indicó que el diputado fallecido alegaba que el jefe de Aduanas de ese entonces colabora para su campaña política.
"Yo le cambié a la persona, no le mantuve.… pic.twitter.com/4NFdAE6Hdm
— Roberto Pérez (@robertoperezpy) February 7, 2025
Un segundo incidente ocurrió durante una fiscalización tributaria al propio Gomes, quien contactó a Orué exigiendo el desbloqueo de su situación fiscal. El encuentro derivó en un altercado verbal cuando el diputado, que no había presentado la documentación requerida, intentó resolver la situación a través de intermediarios en lugar de cumplir con los procedimientos establecidos.
Leé más: Jueza y Lalo Gomes: ¿Cómo evitaron que Pecci juzgue a “Cachorrão”?
La DNIT ha mantenido su posición institucional frente a las presiones, como lo demuestra la decisión de Orué de hacer públicos estos intentos de influencia. El director enfatiza su tranquilidad respecto a las decisiones tomadas y su compromiso con mantener la misma línea de acción.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las revelaciones coinciden con el anuncio de una nueva fiscalización, esta vez dirigida a las declaraciones del diputado Orlando Arévalo, propietario de una mansión valuada en G. 2.000 millones en Lambaré. Este caso surge de los mismos chats filtrados, que sugieren una colaboración entre Arévalo y Gomes para favorecer a jueces y fiscales en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Fuente: ABC Color