El diputado cartista Orlando Arévalo presentó su renuncia al cargo esta mañana ante el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anticipándose a un inminente proceso de pérdida de investidura. La decisión se produce tras el escándalo generado por la revelación de conversaciones que lo vinculan a un presunto esquema de tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La dimisión llega después de que la bancada de Honor Colorado retirara su respaldo al legislador, quien se vio envuelto en controversia tras el descubrimiento de mensajes en el teléfono del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes. Las evidencias sugieren su participación en presuntos cobros para favorecer a jueces y fiscales a través de su posición en el JEM.
Previamente a su renuncia como diputado, Arévalo intentó una última maniobra presentando su dimisión a la representación ante el JEM, cargo del cual ya estaba separado por un permiso previo que resultaba irreversible. Esta acción fue interpretada como un intento final por mantener su posición en la Cámara Baja.
El Presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre, recepcionó la nota de renuncia al cargo de Diputado Nacional, del Diputado Orlando Arévalo. pic.twitter.com/mfe9mzXnz4
— Cámara de Diputados (@DiputadosPy) February 8, 2025
La vacante dejada por Arévalo será ocupada por el seccionalero Saúl González, quien, a pesar de pertenecer a una facción rival dentro del cartismo, también enfrenta cuestionamientos sobre su trayectoria política. Esta sucesión mantiene el equilibrio de fuerzas dentro del bloque oficialista en la Cámara de Diputados.
La renuncia de Arévalo detiene el proceso de pérdida de investidura que se había iniciado el jueves pasado con la presentación del libelo acusatorio. El legislador estaba citado para este lunes ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde debía ejercer su derecho a la defensa.
Este caso ha expuesto nuevamente las tensiones dentro del movimiento cartista y las consecuencias de los vínculos entre el poder político y el sistema judicial, evidenciados en los denominados “chats de la mafia” extraídos del teléfono de Lalo Gomes.
Fuente: ABC Color