Judiciales

Fiscal revela manipulación judicial en caso del periodista Leo Veras

Fiscal denuncia irregularidades en el juicio contra “Cachorrão”, presunto asesino de Leo Veras. Jueza Carmen Silva habría operado con Lalo Gomes.

Jueza Carmen Silva pidió ayuda para que “Cachorrão” sea juzgado en PJC. Amambay News

El fiscal Andrés Arriola ha revelado detalles sobre las irregularidades procesales que llevaron a la liberación de Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, principal sospechoso del asesinato del periodista Leo Veras. Las nuevas evidencias incluyen mensajes entre la jueza Carmen Silva y el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que sugieren una coordinación para favorecer al acusado.

Durante el desarrollo del juicio en Pedro Juan Caballero, el equipo fiscal enfrentó obstáculos sistemáticos que comprometen la integridad del proceso judicial. Entre los incidentes más graves, Arriola señala el hostigamiento a los agentes policiales asignados para su protección por parte de efectivos vestidos de civil, así como la exclusión arbitraria de ocho testigos cruciales para la causa.

La magistrada Silva implementó una serie de decisiones controvertidas que debilitaron significativamente el caso de la fiscalía. Entre ellas, la exclusión de pericias de teléfonos celulares previamente admitidas en la etapa preliminar y el cuestionamiento sobre la validez de evidencia física por su ubicación geográfica, específicamente el vehículo utilizado en el crimen que se encontraba depositado en Asunción.

Leé más: Jueza y Lalo Gomes: ¿Cómo evitaron que Pecci juzgue a “Cachorrão”?

Los mensajes filtrados entre la jueza Silva y Lalo Gomes, revelados por medios de comunicación, exponen conversaciones que tuvieron lugar entre el 8 y 11 de septiembre, donde la magistrada consulta sobre el manejo del caso Cachorrão. En estos intercambios, Silva expresa su preocupación por realizar el juicio en Asunción debido a la posible severidad de la sentencia y solicita directivas específicas sobre el traslado del acusado.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

A pesar de que el Tribunal de Apelación posteriormente revocó la decisión y ordenó un nuevo juicio, Cachorrão ya se encontraba en libertad y permanece prófugo hasta la fecha. Es relevante mencionar que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inicialmente suspendió a la jueza Silva, pero revocó esta decisión en mayo de 2024, argumentando la necesidad de jueces de sentencia para casos pendientes.

El caso mantiene particular relevancia dado que el asesinato de Leo Veras, ocurrido el 12 de febrero de 2020, está presuntamente vinculado a sus publicaciones sobre Ederson Barbosa Salinas, alias Ryguasu, específicamente sobre el uso de identidades múltiples por parte del presunto criminal.

Fuente: ABC Color