El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lambaré enfrenta una crítica situación debido al deficiente funcionamiento de los hidrantes en la ciudad. Según el comandante Gerardo Melgarejo, de las 13 bocas de hidrantes existentes, únicamente una mantiene la presión adecuada para las operaciones de emergencia, ubicada sobre la avenida República Argentina casi Paz del Chaco.
La problemática se agrava por la obstrucción de varios hidrantes por parte de comerciantes, quienes ocupan las veredas con mercaderías y mobiliario. En casos extremos, algunos puntos de conexión han sido deliberadamente inutilizados mediante el vertido de cemento en las tomas de agua, imposibilitando su uso en situaciones de emergencia.
Leé también: Bomberos reclaman fondos urgentes al Gobierno para combatir incendios
La situación es particularmente crítica en la zona de Puerto Pabla, donde los bomberos deben atender entre dos y cuatro incendios diarios. La falta de hidrantes funcionales obliga a las unidades a recorrer largas distancias hasta República Argentina para recargar los camiones, permitiendo que los incendios se propaguen durante el tiempo de desplazamiento.
Aunque la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) prometió hace un año solucionar estos problemas, hasta la fecha no se han realizado las reparaciones necesarias. El comandante Melgarejo expresó su frustración ante la falta de respuesta de las autoridades, calificando los intentos de comunicación con la institución como “pérdida de tiempo”.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Los bomberos han logrado adaptarse parcialmente a esta situación gracias a un camión equipado con sistema de succión, que permite obtener agua de arroyos y piletas. Sin embargo, esta solución temporal no resuelve la necesidad fundamental de contar con una red de hidrantes funcional para la atención eficiente de emergencias.
Ante estas dificultades, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Lambaré organiza actividades de recaudación de fondos para mantener y renovar sus equipos. Este sábado realizarán una pizzeada por el Día de los Enamorados, buscando el apoyo de la comunidad para sostener sus operaciones.
Fuente: ABC Color