Política

Alliana presume democracia paraguaya en Dubái entre crisis local

Durante su participación en Dubái, Alliana promociona Paraguay como destino de inversión, ignorando la crisis institucional actual.

Pedro Alliana, vicepresidente de la República, en la Cumbre Mundial de Gobiernos.

El vicepresidente Pedro Alliana presentó una imagen controvertida de Paraguay durante su participación en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, describiendo al país como una democracia consolidada con estabilidad política, precisamente cuando la nación atraviesa una crisis institucional por el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes, que exponen presuntos casos de corrupción y tráfico de influencias.

La participación de Alliana en el evento internacional, acompañado por su esposa, la diputada cartista Fabiana Souto, se desarrolla en un momento particularmente delicado para la política paraguaya. Mientras en Asunción se multiplican las manifestaciones ciudadanas y los pronunciamientos de diversos sectores, incluida la Iglesia, el vicepresidente optó por presentar una versión optimista del país ante la comunidad internacional.

El encuentro en Dubái, que reúne a 30 jefes de gobierno y delegaciones de más de 140 países, sirvió como escenario para que Alliana describiera a Paraguay como un tesoro escondido en el corazón de América del Sur. Esta caracterización contrasta significativamente con la realidad actual del país, donde las revelaciones de los chats han provocado un profundo cuestionamiento sobre la integridad del sistema judicial y político.

En su discurso, el vicepresidente enfatizó aspectos económicos como la baja presión tributaria del 11.4% y una tasa de inflación del 4% anual. Sin embargo, estos indicadores macroeconómicos positivos se presentan en un contexto donde la credibilidad de las instituciones paraguayas está siendo severamente cuestionada por la ciudadanía y diversos sectores de la sociedad civil.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La presentación de Paraguay como un potencial hub tecnológico de Latinoamérica y destino estratégico para inversiones genera dudas sobre la coherencia entre el discurso oficial y la realidad institucional del país. La afirmación sobre una democracia consolidada y seguridad jurídica parece particularmente cuestionable en medio de las revelaciones sobre presuntas irregularidades en el sistema judicial.

Mientras Alliana promociona al país como el tesoro escondido de Sudamérica, la crisis institucional en desarrollo sugiere que los desafíos internos podrían comprometer seriamente las aspiraciones presentadas en la cumbre internacional.

Fuente: ABC Color