El presidente de Petropar, Eddie Jara, junto a Santiago Peña. Foto: Gentileza, Archivo
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el sector de combustibles fue el de mayor crecimiento en 2024, con un aumento del 12,9% según el Estimador de Cifras de Negocios (ECN). Sin embargo, los emblemas privados, incluido Petropar, argumentan que operan a pérdida incluso tras haber incrementado los precios en enero pasado, lo que generó una fuerte reacción en los consumidores.
El ajuste reciente de G. 350 por litro en todos los emblemas fue atribuido al llamado “efecto Trump”, vinculado a la incertidumbre global generada por el regreso del expresidente estadounidense a la Casa Blanca. Esto impactó en el mercado internacional, donde los precios del gasoil subieron un 6,9% y los de las naftas un 6,3% a principios de 2024. Aunque el alza inicial fue especulativa, los empresarios del sector decidieron trasladarla a los tableros del consumidor final.
Luis Ortega, director de Raizen, representante de Shell en Paraguay, explicó que el incremento en los precios fue una medida necesaria para equilibrar los costos internacionales. Según Ortega, el ajuste de G. 350 por litro fue insuficiente y debió ser de al menos G. 500, pero reconoció el impacto que esto genera en la economía familiar. Además, negó que los emblemas coordinen las subas de precios, aunque los ajustes fueron simultáneos en todas las empresas, incluyendo Petropar.
Leé más: Aumento del combustible: posible impacto en la canasta básica
El aumento en el precio de los combustibles no solo afectó a los conductores, sino que también tuvo repercusiones en el costo de productos de la canasta básica, como carnes, tomates, cebollas y huevos. En algunos casos, los precios de estos productos subieron hasta un 70%, complicando aún más la economía de los hogares paraguayos.
A pesar de los reclamos de los empresarios sobre pérdidas, el informe del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) destacó que Shell lidera la venta de gasoil en el país, seguido de Petrobras, Petropar, Puma y Copetrol. En el caso de las naftas, Petropar encabeza la lista, seguido de Shell, Petrobras, Copetrol y Petrosur.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Los precios actuales en los emblemas oscilan entre G. 6.480 y G. 10.170 por litro, dependiendo del tipo de combustible y el proveedor. Mientras tanto, los consumidores continúan sintiendo los efectos del ajuste, en un contexto donde el sector de combustibles mantiene un crecimiento constante pero sigue enfrentando críticas por la falta de transparencia en su estructura de costos.
Fuente: LPO
Esta web usa cookies.