Economía

Aumento del combustible: posible impacto en la canasta básica

La suba del combustible genera preocupación por su posible impacto en el precio de alimentos y bienes básicos, afectando la inflación local.

Canasta básica. Foto: La Nación.

El reciente incremento en el precio del combustible ha generado inquietud en distintos sectores económicos debido a su posible efecto en el costo de productos de la canasta básica. Al tratarse de un insumo clave para el transporte y la producción, su encarecimiento podría generar aumentos en bienes esenciales y servicios.

Según la economista Patricia Goto, los factores geopolíticos tienen un peso determinante en la variación de los precios internacionales del petróleo. Los recientes conflictos en Medio Oriente, la guerra en Ucrania y cambios en la política comercial de Estados Unidos han impulsado el valor del crudo, repercutiendo en los costos locales del combustible.

Leé también: Petropar aumenta el precio de sus combustibles en G. 300 por litro desde hoy

Además del impacto internacional, la dependencia de Paraguay de los mercados externos lo convierte en un tomador de precios. Esto significa que las fluctuaciones globales afectan directamente los costos internos, sin margen para establecer precios controlados. En este contexto, el transporte de mercancías y la logística de distribución ya comienzan a reflejar incrementos, lo que podría trasladarse a los consumidores.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El sector productivo también enfrenta desafíos ante el encarecimiento del combustible. Actividades como la agricultura, ganadería e industria manufacturera dependen en gran medida de los derivados del petróleo para su operatividad. Un ajuste en estos costos podría derivar en una escalada de precios en productos esenciales como carnes, lácteos y cereales.

A nivel macroeconómico, el Banco Central del Paraguay sigue de cerca la evolución de la inflación. Las primeras señales de presión inflacionaria han sido detectadas en los últimos informes, lo que podría derivar en medidas de ajuste para mitigar su impacto en el poder adquisitivo de la población.

Fuente: ABC Color