Nacionales

Medicamentos disponibles en IPS tras nuevo lote recibido

IPS recibió insumos clave como levotiroxina y rituximab. Distribución en curso para garantizar tratamientos.

Asegurada del IPS busca medicamentos en la farmacia de la Clínica Boquerón. ABC, Archivo.

El Instituto de Previsión Social (IPS) ha anunciado la recepción de un importante lote de medicamentos y suministros médicos. Este envío incluye productos que estaban en estado de stock cero o en niveles críticos, los cuales serán distribuidos a las distintas farmacias y centros asistenciales del sistema de salud. El hecho responde a una de las demandas más recurrentes de los asegurados: el acceso constante y suficiente a medicamentos esenciales.

La provisión incluye insumos médicos de alto consumo y medicamentos para tratamientos especializados. Entre ellos, se destacan productos como levotiroxina, omeprazol, ácido fólico y medicamentos oncológicos como sorafenib y rituximab. También forman parte del lote medicamentos para enfermedades autoinmunes, afecciones respiratorias y otros tratamientos críticos, como remdesivir y eritropoyetina. Esto representa un avance en el intento de garantizar la atención integral a los asegurados, quienes a menudo han tenido que recurrir al mercado privado debido al desabastecimiento crónico.

En los últimos meses, las denuncias de los asegurados del IPS han sido constantes. Muchos pacientes han tenido que afrontar gastos significativos para adquirir medicamentos básicos que deberían estar disponibles en las farmacias del seguro social. Por ejemplo, Ramón Cristaldo, asegurado de IPS, mencionó que ha invertido hasta G. 3 millones al mes para comprar fármacos que no pudo conseguir en la institución. Estas situaciones, según los afectados, son especialmente gravosas para familias con ingresos limitados.

El presidente del Consejo de Administración del IPS, el Dr. Jorge Brítez, supervisó personalmente la recepción del lote en el Parque Sanitario. En su visita, verificó el almacenamiento, carga y distribución de los medicamentos. Aseguró que la reposición continuará siendo una prioridad para atender las necesidades de los asegurados y reducir las brechas en la disponibilidad de tratamientos esenciales.

Leé más: IPS implementa sistema de confirmación de citas vía SMS desde hoy

Entre los medicamentos recibidos también figuran opciones específicas para tratamientos avanzados, como interferón beta 1A, ketamina, tobramicina, y soluciones médicas como emulsión lipídica y catéteres percutáneos. Esta amplia variedad busca cubrir tanto tratamientos regulares como aquellos más complejos, que generalmente exigen una respuesta rápida por parte de la institución.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Aunque la recepción del lote es un avance significativo, los asegurados señalan que es fundamental que esta provisión sea constante. Solo así podrán evitarse situaciones en las que los pacientes deban suspender o interrumpir sus tratamientos debido a la falta de insumos. Desde el IPS han indicado que la distribución a las farmacias y centros médicos ya se encuentra en marcha, pero persiste el desafío de garantizar una cadena de suministros eficiente y sostenible en el tiempo.

Fuente: ABC Color