Una llamativa construcción residencial avanza a ritmo acelerado en el barrio Defensores del Chaco de Mariano Roque Alonso, propiedad que según registros del Servicio Nacional de Catastro pertenece a la diputada cartista Gloria María Johana Vega Insfrán. La edificación de dos niveles, que comenzó hace algunos meses, destaca notoriamente entre las viviendas modestas del vecindario.
Los registros catastrales revelan que el inmueble, ubicado cerca del edificio corporativo del Frigorífico Neuland, fue adquirido por la parlamentaria en marzo de 2023. Sin embargo, este bien no figura en su última declaración jurada presentada ante la Contraloría General de la República (CGR) en julio del mismo año, cuando asumió como diputada nacional.

La evolución patrimonial de Vega muestra un incremento significativo desde 2014, cuando declaró un ingreso mensual de G. 3.470.000 como asistente de la Corte Suprema de Justicia y un patrimonio neto de G. 95 millones, sin inmuebles. Para 2021, su patrimonio aumentó a G. 231 millones, y en 2023 alcanzó G. 2.141 millones, incluyendo un inmueble familiar adquirido en 2022 y una cuenta por cobrar de G. 172 millones.
La construcción, que ya presenta un 80% de avance en los trabajos de revoque, mantiene un intenso ritmo de obra con constante presencia de trabajadores y descarga de materiales. La residencia incluye una sección posterior cubierta por chapas perimetrales, que impiden visualizar el alcance total de la edificación.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El crecimiento patrimonial de la diputada se refleja también en su vida social. En octubre de 2023, Vega organizó una suntuosa celebración de cumpleaños en el salón de la Asociación Rural del Paraguay, que incluyó elaborada decoración con elementos naturales, shows artísticos y fuegos artificiales, contando con la presencia de destacadas figuras políticas como el intendente Óscar Rodríguez y varios parlamentarios.
En el ámbito legislativo, Vega se ha destacado por impulsar iniciativas como la compensación económica para trabajadores adultos mayores de la ANDE, proponiendo beneficios entre G. 30 millones y G. 100 millones, además de una prestación mensual equivalente a un salario mínimo. Los intentos de contacto con la legisladora para obtener su versión sobre la construcción no obtuvieron respuesta.
Fuente: ABC Color