Empresariales

Warani Studios revoluciona el mercado con videojuego de rally paraguayo

“Skyrift Aratiri”, el primer videojuego de rally 100% paraguayo, combina la pasión nacional por este deporte con una experiencia arcade accesible para todos.

El videojuego estará disponible free to play a partir del 10 de marzo y en los próximos días se revelarán más detalles. Foto. Gentileza

Un hito en la industria de videojuegos nacional marca el lanzamiento de Skyrift Aratiri, el primer juego de rally desarrollado íntegramente en Paraguay. La creación, obra de Warani Studios, llega en un momento estratégico, coincidiendo con la histórica visita del World Rally Championship (WRC) al país y capitalizando la pasión paraguaya por este deporte, considerado el segundo más seguido a nivel nacional.

Queríamos llevar esa emoción a un videojuego accesible para todos, especialmente en móviles, explica Ismael Pozzo, CEO de Warani Studios, quien anuncia que a partir del 10 de marzo el título estará disponible para Android, iOS y PC, democratizando el acceso a esta experiencia digital autóctona.

La propuesta de Warani Studios destaca por su enfoque en la experiencia arcade, alejándose deliberadamente de los simuladores tradicionales que suelen tener curvas de aprendizaje más exigentes. Nos inspiramos en la pasión que mueve este deporte en el país. No es solo velocidad y competición; es cultura, es compañerismo, es adrenalina, afirma Eduardo Benítez, Chief Marketing Officer (CMO) de la empresa desarrolladora.

Este enfoque en la accesibilidad responde a una estrategia comercial clara: permitir que cualquier usuario, independientemente de su experiencia previa con videojuegos de conducción, pueda disfrutar de circuitos emblemáticos paraguayos. La jugabilidad ha sido diseñada para ser intuitiva y atractiva, priorizando la diversión inmediata sobre la simulación técnica.

El contenido del juego incluirá diversos modos de competencia, desde campeonatos hasta eventos especiales inspirados en el rally tradicional, complementados con elementos urbanos y amplias opciones de personalización. Los desarrolladores adelantan que, en actualizaciones futuras, se incorporarán autos tuning, un guiño a la vibrante cultura automotriz paraguaya que genera gran expectativa entre los aficionados.

Las proyecciones comerciales para este lanzamiento son ambiciosas. Warani Studios espera generar un impacto significativo tanto en el segmento gamer como en los entusiastas del automovilismo. Creemos que el juego puede ser una forma de acercar a más personas al mundo del rally, ya sea compitiendo en un campeonato o simplemente disfrutando de una carrera rápida, señala Pozzo, vislumbrando el potencial del título para expandir la base de aficionados.

Warani Studios debuta en el Latin American Games Showcase

El plan de expansión contempla la incorporación progresiva de contenido local de alto valor. Si bien el lanzamiento inicial presentará el circuito de Aratiri, la empresa tiene previsto añadir tramos icónicos como el Rally del Chaco y vehículos emblemáticos de pilotos paraguayos, creando así una conexión emocional con el público nacional.

Desde el punto de vista económico, la inversión para este proyecto oscila entre USD 150.000 y USD 200.000 solo en su primer año de desarrollo, contemplando costos de programación, marketing y actualizaciones posteriores. Estas cifras posicionan a Skyrift Aratiri como una de las apuestas más importantes en la emergente industria del videojuego paraguaya.

El sector de desarrollo de videojuegos en Paraguay, aunque todavía incipiente, muestra signos de crecimiento prometedores. Se estima que este año generará aproximadamente USD 3 millones, cifra relevante considerando los desafíos que enfrenta la industria, principalmente en términos de financiamiento y formación especializada en áreas críticas como diseño, programación y estrategias de comercialización.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El acceso a inversión sigue siendo un desafío, pero estamos viendo un aumento en la capacidad productiva del sector. Si logramos dar incentivos adecuados, podremos consolidar una industria de videojuegos fuerte en Paraguay, reflexiona Benítez, destacando el potencial transformador que empresas como Warani Studios representan para el ecosistema digital paraguayo.

Con el lanzamiento de Skyrift Aratiri, Warani Studios no solo introduce un producto de entretenimiento innovador, sino que establece un precedente para la industria nacional de videojuegos, demostrando que es posible desarrollar contenido de calidad con identidad paraguaya y potencial para captar audiencias tanto locales como internacionales.

Fuente: Forbes Paraguay