Nacionales

Opama tilda de “populista” propuesta de buses nocturnos de Jatar

Griselda Yúdice califica de “populista” la iniciativa del diputado Jatar Fernández y cuestiona la viabilidad financiera del proyecto de buses nocturnos gratuitos.

Transporte público. Foto: IP.

La Organización Paraguaya de Autotransportes del Área Metropolitana (OPAMA) cuestionó duramente la iniciativa del diputado Jatar Fernández para implementar un sistema de buses nocturnos gratuitos. El debate refleja las tensiones crecientes en torno a la política de transporte público.

La vocera de OPAMA, Griselda Yúdice, no escatimó críticas al calificar la propuesta de implementar buses nocturnos gratuitos, presentada por el diputado cartista Jatar Fernández, como populista y poco viable. Según Yúdice, resulta imposible lanzar un servicio de transporte sin un itinerario debidamente estudiado, enfatizando la necesidad de buscar soluciones reales a la problemática del transporte público en Paraguay.

El parlamentario había planteado la implementación de un servicio nocturno de buses denominado Oso, comprometiéndose personalmente a costear los gastos operativos, incluyendo combustible y salarios. Específicamente, Fernández propuso destinar el aumento de G. 6 millones que recibió como parlamentario para financiar el recorrido de un bus por el Departamento Central.

En respuesta a esta iniciativa, Yúdice no dudó en calificarla como una burla para los ciudadanos, cuestionando la viabilidad financiera del proyecto. El diputado Jatar dijo que lo haría con su aumento de salario que es de G. 6 millones y eso no es nada para movilizar un colectivo en horario nocturno todos los días por el Departamento Central, expresó con contundencia.

La vocera de OPAMA realizó un análisis económico de la propuesta: Nosotros hacemos un cálculo y con esa suma hoy en día podrías comprar 800 litros más o menos de combustible que corresponden a cinco días de circulación del bus, pero mover un colectivo implica otras cosas, primero tiene que tener el colectivo, contratar un chofer y tiene que tener seguro contra terceros porque estamos hablando de transportar vidas.

Yúdice enfatizó que la iniciativa del diputado está disociada de la realidad y de las verdaderas necesidades ciudadanas en materia de transporte. Es su responsabilidad estudiar los proyectos y plantear propuestas de solución, políticas públicas, no este tipo de cosas que parecen más una burla que otra cosa y aprovecharse de las necesidades de la gente, afirmó con severidad.

La representante de OPAMA señaló también la contradicción política de la propuesta: Es terrible cuando estos dos diputados colorados, cartistas tienen la posibilidad de levantar la mano a favor de una política pública de transporte, pero no lo hacen. Esta observación apunta a la responsabilidad de los legisladores oficialistas en la aprobación de políticas sostenibles de transporte.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En un llamado a la coherencia política, Yúdice instó a los diputados a interiorizarse sobre los proyectos de mejora del transporte público ya presentados, como la nueva reforma impulsada por el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández. Como ellos están en el poder podrían ofrecer soluciones reales porque esto no es para nada una solución, ni por si acaso. Esto no se va a sostener porque implica mucha responsabilidad e inversión económica”, concluyó.

Este intercambio evidencia la complejidad del debate sobre el transporte público donde las propuestas improvisadas chocan con la realidad económica y operativa del sector, mientras la ciudadanía sigue esperando soluciones estructurales a un problema que afecta cotidianamente su calidad de vida.

Fuente: Última Hora