Nacionales

Víctimas de la mafia de los pagarés piden cese de descuentos

Víctimas de la mafia de los pagarés piden a la Corte el cese de descuentos compulsivos. Denuncian fraude y falta de acceso a la justicia.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de mujeres afectadas por la denominada mafia de los pagarés acudió este viernes al Palacio de Justicia, solicitando la intervención de los ministros de la Corte Suprema de Justicia para frenar los descuentos compulsivos que enfrentan. Entre las afectadas se encuentran jubiladas y trabajadoras que denuncian la retención de sumas millonarias sin posibilidad de defensa judicial.

La representante de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, señaló que muchas de las víctimas enfrentan deudas de hasta G. 50 millones, incluyendo honorarios de abogados. Además, criticó la falta de respuesta de las autoridades judiciales, quienes, según sus declaraciones, siguen permitiendo la ejecución de juicios en contra de los afectados sin considerar la existencia de pagos previos y otras irregularidades.

Entre los reclamos se exige el cese inmediato de los descuentos, la revisión de los juicios ejecutivos en curso y una auditoría de los procesos legales vinculados a la mafia de los pagarés. Varias afectadas aseguran que han sido demandadas por deudas ya saldadas y que los montos exigidos se incrementan arbitrariamente con el tiempo.

Uno de los casos más preocupantes es el de Margarita Portillo, quien ha sufrido descuentos durante nueve años por un pagaré que, según ella, supera los G. 90 millones. La mujer relató que, debido a los descuentos, no puede costear su tratamiento médico ni adquirir los medicamentos que necesita para su enfermedad. No puedo caminar mucho y me hacen ir de un lado a otro sin respuestas, lamentó.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las denunciantes también apuntaron contra jueces y abogados, a quienes acusan de actuar en complicidad con este esquema fraudulento. Una de las afectadas relató que su notificación llegó a un hospital donde ya no trabajaba, lo que le impidió presentar su defensa a tiempo. Nos están robando y la justicia no hace nada, reclamó Gallardo.

Ante la falta de respuestas, las víctimas advirtieron que continuarán exigiendo justicia y que, de no obtener soluciones, intensificarán las movilizaciones. Los ministros de la Corte deben actuar. No podemos seguir pagando deudas fraudulentas, concluyó la representante de APE.

Fuente: Última Hora