Nacionales

Vigilancia arqueológica en obra de cableado subterráneo

Las excavaciones para el cableado subterráneo en Asunción son supervisadas ante posibles hallazgos históricos que activarían un protocolo arqueológico.

Excavación. Obras de cableado subterráneo alcanzan la Plaza Uruguaya.

Las obras de soterramiento del cableado eléctrico en el microcentro de Asunción avanzan con estricta vigilancia ante la posibilidad de hallazgos históricos. El proyecto, liderado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en conjunto con la Municipalidad de Asunción y la Essap, contempla la instalación de 16.000 metros de redes subterráneas en la calle Presidente Franco y sus transversales.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) ha dispuesto un protocolo especial para la intervención de especialistas en caso de que se descubran vestigios históricos durante las excavaciones. Fiscales que asisten en la ejecución del proyecto fueron previamente capacitados por arqueólogos para identificar posibles hallazgos y activar el procedimiento correspondiente.

Leé también: Cableado subterráneo y luces LED modernizarán el microcentro

Carlos Arellano, jefe de División de Obras de Distribución de la ANDE, explicó que, en caso de registrarse algún hallazgo arqueológico, se dará aviso inmediato a un equipo técnico que evaluará la relevancia del descubrimiento y procederá a su rescate. Además, informó que la Policía Nacional colabora en la seguridad del área para resguardar los equipos y el desarrollo del proyecto.

Para reducir el impacto en la circulación vehicular y comercial, los trabajos se realizan por sectores. Las intervenciones se ejecutan cuadra por cuadra, comenzando con la excavación, la colocación de ductos, el cierre de zanjas y la posterior reparación de veredas. Este método busca optimizar tiempos y minimizar molestias a los ciudadanos.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las calles afectadas incluyen Benjamín Constant, El Paraguayo Independiente, la Avenida de la República y zonas emblemáticas como el Congreso, el Cabildo, la Catedral y la Universidad Católica. Actualmente, las labores alcanzaron la Plaza Uruguaya, y la siguiente etapa abarcará la calle Estrella y sus transversales, con previsión de culminación en mayo del próximo año.

El plan integral contempla, además del soterramiento del cableado, la instalación de 500 luminarias LED de 190W y la colocación de bancos ductos de polietileno de alta densidad (PEAD). Con este proyecto, se busca mejorar la infraestructura eléctrica del centro de Asunción, preservando el patrimonio cultural en caso de hallazgos históricos.

Fuente: Última Hora