Judiciales

JEM inicia renovación bajo la presidencia de Garay

El nuevo presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados implementa cambios en áreas estratégicas como Asesoría Jurídica y Administración y Finanzas.

César Garay Zuccolillo es el primer ministro de la Corte que preside el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. GENTILEZA/Publicada por @Jem_py

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Dr. César Garay, anunció importantes cambios en la estructura directiva del organismo extrapoder, tras asumir formalmente la titularidad de la institución. Las modificaciones prometen incorporar funcionarios decentes, calificados y honestos en áreas estratégicas de la entidad, que atraviesa una severa crisis institucional.

Garay confirmó que las primeras designaciones afectarán principalmente a dependencias consideradas neurálgicas dentro del organigrama institucional. Entre ellas se encuentran la Asesoría Jurídica y la Dirección de Administración y Finanzas, esta última asumida por Rubén Ayala, quien estuvo presente durante el acto protocolar de corte administrativo realizado tras la sesión extraordinaria que marcó el inicio de la nueva gestión.

Vamos a hacer llegar la lista con mucho gusto, es gente muy calificada, personas decentes, personas honestas, expresó el representante de la Corte Suprema de Justicia al referirse a los nuevos directivos que conformarán su equipo de trabajo. Garay asume la presidencia después de la gestión 2024/2025 encabezada por la Dra. Alicia Pucheta.

Estos cambios se producen en un contexto donde el JEM enfrenta serios cuestionamientos sobre su funcionamiento y la injerencia política en sus decisiones. El organismo, encargado de juzgar el desempeño de jueces y fiscales, ha sido señalado como la institución más podrida dentro del sistema de justicia, según reportes periodísticos que revelaron graves irregularidades en su estructura y funcionamiento.

Para el año fiscal 2025, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados contará con un presupuesto total de G. 44.148.556.611. De este monto, G. 38.748.485.596 (87,77% del total) serán destinados al pago de salarios y otros beneficios para una plantilla de 256 funcionarios permanentes y aproximadamente 50 contratados.

La estructura organizacional del JEM incluye 10 directores generales con salarios superiores a G. 27 millones cada uno, 14 directores, 3 asesores, 12 jefes de departamento y 81 funcionarios con categoría de profesional I, que ostentan rangos equivalentes a directores y jefes departamentales. El costo mensual solo en salarios para los 10 directores generales asciende a G. 170 millones, sin considerar otros beneficios laborales.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Los asesores, por su parte, perciben salarios individuales de G. 13 millones, mientras que los 14 directores reciben G. 15 millones cada uno, totalizando G. 210 millones mensuales. Los funcionarios catalogados como profesional I ganan entre G. 7 y 12 millones, y los jefes de departamento perciben G. 10.300.000 cada uno.

El desafío que enfrenta Garay es significativo, considerando la magnitud de la reestructuración necesaria y las expectativas de transparencia que rodean a su gestión. La renovación de cargos directivos representa el primer paso en lo que se anticipa como un proceso de transformación institucional orientado a recuperar la credibilidad del organismo.

Fuente: El Observador