Ucrania llevó a cabo un ataque con drones sin precedentes sobre territorio ruso en la madrugada del lunes, según informaron las autoridades locales. Al menos 337 drones fueron derribados en diez regiones rusas, incluidos 91 en la zona de Moscú, donde una persona falleció y tres resultaron heridas. Este ataque se produce en la antesala de una reunión clave entre funcionarios ucranianos y estadounidenses en Arabia Saudí, centrada en la búsqueda de soluciones para el conflicto.
El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobyov, detalló que las víctimas se registraron en las localidades de Vídnoye y Domodédovo, donde siete apartamentos sufrieron daños. Imágenes compartidas en redes sociales muestran vehículos incendiados y edificios afectados. En respuesta, las defensas aéreas rusas interceptaron la mayoría de los drones, pero el impacto en infraestructuras estratégicas causó interrupciones en seis aeropuertos y en la estación de tren de Domodédovo.
Por su parte, Ucrania no ha emitido un comunicado oficial sobre la ofensiva. Sin embargo, su fuerza aérea confirmó la destrucción de 79 drones rusos y un misil balístico Iskander-M en distintas regiones del país, incluida Kiev. Estos ataques ocurren en un contexto de escalada militar en el Mar Negro y el uso de armamento de largo alcance.
Mientras tanto, en Arabia Saudí, representantes de Estados Unidos y Ucrania iniciaron una reunión para discutir posibles vías de paz. Entre las propuestas presentadas por la delegación ucraniana figuran un alto el fuego en el Mar Negro, la suspensión de ataques con misiles de largo alcance y la liberación de prisioneros ucranianos retenidos en Rusia.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, señaló que su país analizará las propuestas ucranianas antes de evaluar posibles escenarios con Rusia.
“Es difícil hablar de concesiones después de algo así, pero es la única manera de evitar más sufrimiento”, expresó. La delegación estadounidense está encabezada por Rubio, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz.
Fuente: Euronews