Política

Bachi Núñez aplaude intención de desafuero de Marito

Durante declaraciones recientes, Núñez manifestó su apoyo a esta decisión, aunque señaló que la solicitud llega tarde y aclaró que “no es una prioridad para la agenda legislativa” del Senado, indicando que el tema no figura actualmente en el orden del día.

El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional. GENTILEZA. Cedida por Senado.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, expresó su satisfacción ante el anuncio del expresidente Mario Abdo Benítez de solicitar su propio desafuero en relación con la causa por supuestas filtraciones de información sensible sobre Horacio Cartes. Durante declaraciones recientes, Núñez manifestó su apoyo a esta decisión, aunque señaló que la solicitud llega tarde y aclaró que no es una prioridad para la agenda legislativa del Senado, indicando que el tema no figura actualmente en el orden del día.

Celebro que el expresidente se ponga a disposición de la Justicia, porque fuimos víctimas de persecución, afirmó Núñez, quien también se considera afectado por filtraciones durante el gobierno anterior. El titular del Congreso mencionó específicamente al diputado Mauricio Espínola, exsecretario privado de Mario Abdo, como responsable de filtrar datos falaces en su contra. Además, cuestionó la forma mediática en que el exmandatario realiza esta solicitud, sugiriendo que debió haberla presentado desde el inicio del proceso judicial.

Aunque reconoció no haber leído completamente las 60 páginas de la acusación del Ministerio Público, Núñez señaló que los exministros del gobierno de Mario Abdo fueron acusados de varios delitos, entre ellos asociación criminal, usurpación de funciones públicas y revelación de secretos de servicio. El presidente del Congreso también cuestionó una denuncia anterior realizada por Espínola, quien habría afirmado que Núñez recibía USD 100.000, información que según el líder congresal no fue comprobada y provino supuestamente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad).

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Para Núñez, la Seprelad fue utilizada como un garrote mediático político durante el gobierno anterior, situación que fue denunciada ante la Fiscalía. Tuvo su proceso y la Fiscalía tiene que demostrar su culpabilidad, expresó, añadiendo que cree que existen elementos suficientes para retirar los fueros parlamentarios al expresidente, permitiendo así que sea investigado como cualquier ciudadano común. Sin embargo, subrayó que según la Constitución Nacional, los implicados son inocentes por el momento.

Cuestionó al fiscal general 

Al referirse a las críticas hacia el Ministerio Público por un supuesto sometimiento a un poder político, como ha señalado la oposición, Núñez dirigió sus cuestionamientos hacia el equipo que propuso a Emiliano Rolón Fernández como fiscal general. ¿La Fiscalía General del Estado por quién fue nombrado?, preguntó retóricamente, rechazando la idea de que la institución esté arrodillada ante el actual gobierno, sugiriendo que quienes hicieron tales nombramientos fueron precisamente los integrantes del anterior gobierno.

El presidente del Congreso también recordó que durante la administración previa del Partido Colorado se utilizó a un séquito de exfiscales que fueron ministros para perseguir a las principales figuras del movimiento Honor Colorado, facción a la que pertenece Núñez y que está liderada por Horacio Cartes.

Fuente: Última Hora