Salud

Día Mundial del Riñón: Cómo proteger la salud renal

La enfermedad renal crónica progresa silenciosamente. Conoce los factores de riesgo, síntomas de alerta y medidas preventivas recomendadas por especialistas.

La enfermedad renal crónica (ERC) es un trastorno progresivo en el que los riñones pierden gradualmente su capacidad de filtrar la sangre, advierte el doctor Marcos Martínez, especialista en nefrología y director de Apoyo y Servicios del Instituto de Previsión Social (IPS). Esta patología suele desarrollarse de manera silenciosa en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana y aumenta el riesgo de complicaciones como hipertensión, anemia y enfermedades cardiovasculares. En casos avanzados, puede requerir tratamientos como diálisis o trasplante renal.

Si bien cualquier persona puede desarrollar ERC, algunos grupos presentan mayor riesgo. La diabetes y la hipertensión arterial son las principales causas, seguidas por la obesidad, el sedentarismo, los antecedentes familiares, el consumo excesivo de analgésicos y ciertas enfermedades autoinmunes. Para prevenir la enfermedad, los especialistas recomiendan controlar el azúcar y la presión arterial, mantener una dieta equilibrada baja en sal, mantenerse hidratado, realizar actividad física y evitar la automedicación, el alcohol y el tabaco.

El doctor Martínez señala que es fundamental acudir a un nefrólogo ante síntomas como hinchazón en extremidades, cambios en la orina, presencia de sangre o proteínas en análisis, fatiga persistente, náuseas o dificultades de concentración. También deben someterse a controles regulares quienes padecen diabetes o hipertensión, ya que el deterioro renal puede avanzar sin síntomas evidentes.

Las cifras en el país reflejan un panorama preocupante: se estima que el 10% de la población desarrollará ERC en algún momento de su vida. Además, el 10% de los paraguayos padece diabetes, el 38% sufre de hipertensión y el 32% presenta obesidad. Actualmente, 2.964 pacientes reciben terapia de sustitución renal, con 2.676 en diálisis y 288 trasplantados, mientras que 88 personas esperan un trasplante.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Para reducir el riesgo de ERC, la Sociedad Internacional de Nefrología recomienda hábitos clave como mantener un estilo de vida activo, controlar el azúcar y la presión arterial, seguir una dieta saludable, asegurar una hidratación adecuada, evitar el tabaquismo y la automedicación, realizar chequeos médicos periódicos y consultar con un especialista si se pertenece a un grupo de riesgo.

El Día Mundial del Riñón, celebrado cada segundo jueves de marzo, busca concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. Especialistas destacan que la educación sobre factores de riesgo y síntomas de alerta, junto con un acceso oportuno a atención médica, es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la carga de la enfermedad en el sistema de salud.

Fuente: ABC Color