El director del Hospital Materno Infantil San Pablo, Dr. Vicente Acuña, negó que haya existido negligencia médica en la muerte de un bebé recién nacido el pasado sábado. Aseguró que el parto se desarrolló dentro de parámetros normales, pero que el estado de salud del recién nacido se complicó días después debido a un cuadro respiratorio.
El caso cobró notoriedad luego de que el padre del niño, Gustavo Orué, denunciara una supuesta falta de atención adecuada en el hospital. Según Orué, su esposa tenía una consulta programada para el 11 de marzo, pero afirmó que debió haber sido atendida un mes antes debido a complicaciones en el embarazo. Además, sostuvo que al acudir al hospital no figuraba en el sistema de agendamiento, lo que habría retrasado su atención.
Por su parte, el Dr. Acuña explicó que la paciente fue atendida dentro del protocolo establecido y que el bebé nació en el hospital sin complicaciones evidentes. “Se le atendió, estuvo en trabajo de parto desde las 8:00 hasta las 14:00. Fue monitoreada dentro del sistema, y el bebé nació bien”, aseguró. Sin embargo, detalló que el recién nacido presentó posteriormente hipertensión pulmonar, lo que derivó en su internación y posterior fallecimiento.
Leé más: Investigan muerte de recién nacido en el Hospital San Pablo
El director del hospital mencionó que a la madre se le administró oxitocina, una hormona utilizada para estimular y regular las contracciones en el parto. Explicó que su uso es habitual en estos casos y que se aplicó correctamente para ayudar a la evolución del trabajo de parto.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El padre del bebé insistió en su denuncia y cuestionó la atención recibida en el hospital, afirmando que su esposa presentaba presión arterial elevada y que el parto fue inducido debido a la falta de dilatación. Según su versión, la situación se agravó porque la consulta previa no se realizó en el momento adecuado, lo que pudo haber anticipado las complicaciones.
Ante la controversia, el Hospital San Pablo anunció que evaluará el caso y pondrá a disposición toda la información médica correspondiente. Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema.
Fuente: Última Hora