La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) celebrará este lunes el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Conmebol, en Luque, a partir de las 20:00 horas. En esta edición del torneo, Paraguay contará con la participación de tres clubes: Libertad, Olimpia y Cerro Porteño, este último clasificado tras superar en la fase previa a Monagas de Venezuela y Melgar de Perú.
Olimpia y Libertad han sido ubicados en el Bombo 2, junto a equipos de renombre como Liga de Quito, Internacional de Porto Alegre, Independiente del Valle, Colo Colo, Estudiantes de La Plata y Bolívar. Esto implica que ambos clubes no podrán enfrentarse entre sí ni con ninguno de los equipos del mismo bombo durante la fase de grupos. Sin embargo, un posible duelo entre paraguayos podría darse en etapas posteriores del torneo.
¡Bolilleros completos! Se definieron los 32 equipos de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores.
El lunes 17, a las 20 hs. de Paraguay, el sorteo. pic.twitter.com/ZvQtqIxmtF
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 14, 2025
Por su parte, Cerro Porteño fue asignado al Bombo 4, donde comparte ubicación con Carabobo de Venezuela, Atlético Bucaramanga de Colombia, Central Córdoba de Argentina, San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, Alianza Lima de Perú, Bahía de Brasil y Barcelona de Guayaquil.
Un punto clave del reglamento es que Cerro Porteño podría compartir grupo con Olimpia o Libertad. La norma que impide que equipos del mismo país coincidan en una misma serie no aplica cuando uno de ellos proviene de la fase previa, como es el caso del conjunto azulgrana. Esto abre la posibilidad de un clásico paraguayo en la fase de grupos, lo que generaría gran expectativa en el fútbol local.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El sorteo definirá la conformación de los ocho grupos, cada uno integrado por cuatro equipos. Los dos primeros avanzarán a octavos de final, mientras que los terceros clasificarán a la Copa Sudamericana. Los representantes paraguayos buscarán superar la fase de grupos para luego intentar mejorar sus mejores actuaciones históricas en el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica.
La expectativa crece entre los aficionados paraguayos, que aguardan un sorteo favorable para sus equipos. Con ambiciones renovadas y planteles competitivos, los tres clubes encaran este desafío con el objetivo de dejar su huella en la competición. Una vez definidos los rivales, comenzará la planificación estratégica para afrontar los seis partidos de la fase de grupos, que arrancarán en los primeros meses del 2025.
Fuente: Versus