A diferencia de lo dispuesto por el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) no adelantará el pago correspondiente a la pensión por tercera edad antes del feriado de Semana Santa. Así lo confirmaron autoridades de la cartera, señalando que la acreditación de haberes se mantiene entre el lunes 21 y martes 22 de abril, conforme al calendario establecido.
Esta decisión afecta a más de 331.000 adultos mayores en todo el país que actualmente son beneficiarios del programa de pensión alimentaria. Desde el MDS explicaron que, de momento, no se considera ningún cambio logístico ni administrativo que permita adelantar el pago, como solicitaron algunas organizaciones sociales y familiares de los beneficiarios.
En contraste, el IPS anunció esta semana que, de manera excepcional, los jubilados y pensionados de la previsional cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril el miércoles 16. Esta medida busca brindar previsibilidad a los asegurados y facilitar la compra de insumos y alimentos antes de los días santos.
Leé más: IPS adelanta el pago de haberes de abril para jubilados y pensionados
Gremios de jubilados y pensionados del IPS habían solicitado con anticipación el adelanto del pago, teniendo en cuenta que muchos dependen exclusivamente de este ingreso para abastecerse durante Semana Santa. El pedido fue atendido favorablemente por la administración del IPS.
Por su parte, desde el MDS aún no se ha emitido una resolución similar. La cartera estatal sostuvo que se siguen los procedimientos de programación financiera estipulados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que tiene a su cargo la gestión y disponibilidad de fondos.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El contraste entre ambas instituciones ha generado inquietud en sectores de adultos mayores que reciben la pensión estatal y no cuentan con otros ingresos. Mientras tanto, las autoridades instan a mantener la calma y aguardar la fecha oficial, asegurando que no habrá demoras en el pago ya calendarizado.
El debate en torno a la necesidad de una mayor coordinación para estas fechas especiales persiste, así como la demanda de políticas diferenciadas que contemplen las realidades de los sectores más vulnerables.
Fuente: ABC Color